miércoles, 20 agosto 2025

Si eres de los que abusan del vasito de arroz como complemento para tus comidas, no te pierdas lo que dice un experto

El vasito de arroz: ese aliado cómodo, rápido… ¿y potencialmente peligroso? Seguro que alguna vez te ha salvado una comida. Estás apurado, no tienes tiempo de cocinar, y ese vasito de arroz que solo necesita 90 segundos en el microondas parece la solución perfecta. Práctico, económico, sin necesidad de ensuciar nada. Pero, ¿y si te dijéramos que podría no ser tan inocente como parece?

La médica y divulgadora Isabel Viña ha lanzado una advertencia que ha hecho reflexionar a muchos. En un vídeo publicado en TikTok —que rápidamente se volvió viral— explica por qué deberíamos pensarlo dos veces antes de calentar estos envases en el microondas. No es el arroz en sí el problema. Es el plástico en el que viene.

Publicidad

2
¿Qué son los nanoplásticos y por qué deberían preocuparnos?

Fuente: Freepik Premium

Tan pequeños que no los vemos, pero tan peligrosos como para alterar nuestras hormonas. Los nanoplásticos son partículas extremadamente pequeñas que provienen de la descomposición del plástico. No se ven, no se huelen, y no tienen sabor, pero están ahí. Y cuando entran en nuestro cuerpo, no se quedan quietos y de eso avisa la AESAN.

La doctora Viña asegura que estos compuestos pueden acumularse en órganos vitales como el cerebro, el hígado, los riñones e incluso las arterias. Pero eso no es todo. Interfieren directamente en el funcionamiento de nuestro sistema hormonal.

Afectan a las hormonas tiroideas, al cortisol, a la testosterona y al estradiol”, detalla la experta.

Es decir, que el efecto no es inmediato ni evidente, pero puede tener impactos a largo plazo en el equilibrio hormonal, el metabolismo, el sistema inmunológico e incluso en la salud mental.


Publicidad