La startup de viajes Speakspots.com ha dado el salto a la industria hotelera con el lanzamiento de una plataforma de agentes de inteligencia artificial (IA), que es capaz de rastrear e integrar en el alojamiento la oferta de las pymes rurales para realizar recomendaciones personalizadas a los huéspedes. Además, por primera vez en el sector, se incluye un agente de voz que llama por teléfono a los negocios locales y hace reservas de forma autónoma en nombre del hotel.
Este nuevo movimiento permite a la startup estrenarse en el B2B, un paso natural para diversificar su negocio aprovechando la base tecnológica de su plataforma B2C de planificación gratuita y personalizada de viajes en 1 minuto, que en la actualidad ya integra 300 destinos en casi 70 países y 36 idiomas.
Tras realizar el check-in, el turista puede iniciar una conversación a través de WhatsApp con un asistente y atender a sus recomendaciones para descubrir y reservar desde una cena típica en un restaurante cercano hasta un servicio de spa en el hotel o una visita guiada a una sidrería, entre otras opciones. Todo de forma inmediata, sin buscar, comparar o instalar ninguna aplicación. La gestión se realiza de forma automatizada, reduciendo la carga operativa para el equipo y facilitando reservas en negocios del destino.
se trata de una tecnología pionera, diseñada para hoteles de cuatro y cinco estrellas de tipo rural y vacacional, cuyo valor diferencial reside en el trabajo conjunto que realizan sus arañas web (rastreadores automáticos) y el equipo de agentes de IA
Según la exitosa compañía dirigida por su fundador y CEO, el ingeniero menorquín Andrés Martínez Artal, se trata de una tecnología pionera, diseñada para hoteles de cuatro y cinco estrellas de tipo rural y vacacional, cuyo valor diferencial reside en el trabajo conjunto que realizan sus arañas web (rastreadores automáticos) y el equipo de agentes de IA. «Mientras las primeras se encargan de recopilar información en los sitios web, aplicaciones y documentos, los segundos asumen, de forma coordinada, diferentes roles para organizar la información, segmentar ofertas, detectar el idioma del usuario y realizar las reservas por teléfono», explica.
Martínez Artal tiene claro el éxito de esta nueva iniciativa se basa en que «el turista ya no quiere perder tiempo navegando entre webs o apps. Quiere que el hotel lo entienda, lo inspire y lo conecte con la cultura local. Y eso es justo lo que hace nuestra tecnología, trabajar para que las personas puedan tener una experiencia más completa y satisfactoria poniendo a su alcance la oferta de pymes rurales que, en muchos casos, apenas están digitalizadas.

SPEAKSPOTS.COM Y EL TURISMO RURAL COMO MOTOR ECONÓMICO
La solución se ha probado con éxito durante tres meses en el hotel ARTIEM Asturias y próximamente se extenderá a un segundo establecimiento de la cadena, el hotel ARTIEM Carlos, en Menorca. Los resultados muestran el potencial de la inteligencia artificial para reforzar el rol del hotel como prescriptor y motor económico de los destinos menos conocidos por los turistas.
Las interacciones con la IA no solo enriquecen la experiencia del huésped dentro y fuera del hotel, sino que también aportan negocio directo a las pymes del entorno sin necesidad de desarrollar integraciones técnicas. complejas ni recurrir a mensajes masivos. Las sugerencias se construyen a partir de la preferencias expresadas por el huésped en las conversaciones, meteorología, fechas y horas.
Así, 1 de cada 2 consultas realizadas por los huéspedes no estaban vinculadas al hotel, sino a servicios ofrecidos por pymes locales, como restaurantes, actividades culturales, excursiones o propuestas de bienestar. Además, el 99,9% de las solicitudes se respondieron en menos de cinco segundos.
Los resultados de la idea muestran el potencial de la inteligencia artificial para reforzar el rol del hotel como prescriptor y motor económico de los destinos menos conocidos por los turistas
A lo largo de los últimos meses, Speakspots.com ha impulsado su plataforma B2C de planificación de viajes personalizados en 1 minuto, gracias al establecimiento de alianzas con las principales OTAs, la suma de nuevos destinos y la incorporación de presupuestos inteligentes para ofrecer planes que encajan las preferencias del viajero con la calidad y el precio. Todo a partir de un breve cuestionario de personalización y sin necesidad de navegar por múltiples pantallas ni mantener largas conversaciones con chatbots.
La irrupción de la startup en el mercado hotelero con su plataforma B2B supone un paso clave en su objetivo de seguir aportando soluciones a los problemas del turista digital y ganar músculo de cara a una segunda ronda de inversión, que sucederá a la operación de crowdfunding del pasado verano. Speakspots.com se encuentra en conversaciones con varias cadenas del sector que han mostrado su interés en la nueva solución.