martes, 26 agosto 2025

No vuelvas a comprarlos: la OCU alerta sobre estos quesos en lonchas que pueden dañar tu salud

Cuando coges lonchas de queso “fundido” o “para gratinar”, confías en un producto lácteo. Sin embargo, la OCU ha comprobado que muchos contienen grasas vegetales y aditivos en lugar de leche real. Su comportamiento ante el calor revela su textura similar al plástico, un indicio de ingredientes perjudiciales para el organismo.

En redes sociales se viraliza el experimento con un mechero: las lonchas no se funden, sino que arden como plástico. Este fenómeno revela la presencia de aceites hidrogenados y emulsionantes. Consumir estos productos regularmente puede incrementar la ingesta de grasa saturada y provocar problemas de salud a largo plazo.

Publicidad

8
Lo que ha de tener en mente el consumidor antes de comprar

queso cheddar envejecido
Fuente: Merca2

Cuando adquieras queso en lonchas, asegúrate de su procedencia y lista de ingredients. Evita productos etiquetados como “para gratinar” sin datos claros de composición. La OCU sugiere comprar en establecimientos con mayor control de calidad y preferir formatos frescos en mostrador.

Mantén una dieta variada, combinando lácteos con frutas y verduras. Moderar el consumo de embutidos y quesos procesados protege la salud a largo plazo. Con estos hábitos, evitarás los peligros detectados por la Organización y disfrutarás de un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Publicidad
Siguiente

Publicidad