viernes, 15 agosto 2025

Google, Facebook, Netflix, Apple y muchas más compañías han sido hackeadas, descubre si tus contraseñas han sido filtradas

Google, Facebook, Apple, Netflix, PayPal y muchas otras plataformas digitales podrían haber sido afectadas por lo que ya se conoce como la mayor filtración de contraseñas en la historia. Un grupo de empresas hackeadas han sido protagonistas de una filtración histórica que pone en jaque la seguridad digital.

Cada cierto tiempo, el mundo digital se sacude con noticias que nos recuerdan lo vulnerables que podemos llegar a ser en internet. Esta vez, la alerta es de proporciones nunca antes vistas, aunque es cierto que en el caso de Telegram no aplica, porque se trata de una vulneración de dispositivos. Además, el método principal de inicio de sesión de Telegram es una contraseña de un solo uso, enviada por SMS, lo que la hace menos vulnerable.

Publicidad

2
Esto permite que realicen cibercriminales:

Fuente: Agencias
  • Suplemento de identidad
  • Acceso no autorizado a cuentas personales y profesionales
  • Ataques de phishing altamente personalizados

¿Por qué este ataque es más grave que el anterior?

Hay tres razones principales:

Datos recientes. A diferencia de otras filtraciones donde los datos ya se habían reutilizado o antiguos, incluye credenciales activas, que actualmente pueden estar en uso por millones de usuarios

Volumen no publicado. 16 millones de contraseñas son un número que supera todos los registros pasados Incluso si algunas de estas entradas son las mismas, la cantidad sigue siendo demasiado

Plataformas críticas afectadas. No estamos discutiendo únicamente foros desconocidos o servicios apenas utilizados. Las cuentas se violan en:

  • Google
  • Facebook
  • Apple
  • Netflix
  • PayPal
  • Github
  • Incluso los servicios gubernamentales

Publicidad