viernes, 15 agosto 2025

Google, Facebook, Netflix, Apple y muchas más compañías han sido hackeadas, descubre si tus contraseñas han sido filtradas

Google, Facebook, Apple, Netflix, PayPal y muchas otras plataformas digitales podrían haber sido afectadas por lo que ya se conoce como la mayor filtración de contraseñas en la historia. Un grupo de empresas hackeadas han sido protagonistas de una filtración histórica que pone en jaque la seguridad digital.

Publicidad

Cada cierto tiempo, el mundo digital se sacude con noticias que nos recuerdan lo vulnerables que podemos llegar a ser en internet. Esta vez, la alerta es de proporciones nunca antes vistas, aunque es cierto que en el caso de Telegram no aplica, porque se trata de una vulneración de dispositivos. Además, el método principal de inicio de sesión de Telegram es una contraseña de un solo uso, enviada por SMS, lo que la hace menos vulnerable.

1
¿Qué contiene esta filtración de masa?

Fuente: Agencias

Según el portal especializado Cybernews, se han filtrado nada menos que 16.000 millones de contraseñas, recolectadas a partir de 30 bases de datos distintas que se encontraban en servidores sin ningún tipo de protección. Y el aspecto más preocupante es que una parte significativa de esta información está actualizada, no es de violaciones pasadas, lo que aumenta en gran medida el nivel de amenaza a la seguridad de su cuenta.

Entre la información expuesta están:

  • Accesos a direcciones web
  • Nombres de usuario y contraseñas
  • Tokens de sesión, cookies y metadatos

Todo esto, tomado por el software llamado InfoTealers, un tipo de código dañino que se coloca en dispositivos y elimina las contraseñas sin que el usuario vea

Atrás

Publicidad