A mediados de junio ya nos empezamos a preguntar cuándo van a ser las rebajas de nuestras tiendas favoritas como Zara, Mango y Corte Inglés, entre otras muchas. Las rebajas de Inditex, Mango, H&M y Tendam abren paso a un período de grandes ventas, que beneficiarán a las diferentes firmas en su cierre de cuentas trimestral.
En este sentido, algunas firmas de retail como Cortefiel ya han arrancado con las rebajas de verano con descuentos de hasta el 40%. No obstante, Inditex, Mango, El Corte Inglés, y H&M, entre otras compañías, se preparan de cara al 25 de junio, donde las rebajas llenarán todas sus tiendas de clientes.
Años atrás, cuando oficialmente era 1 de julio, si ibas por la calle antes de que abriesen las tiendas, se podían observar largas colas kilométricas de gente esperando ansiosa el pistoletazo de salida, y poder ser de las primeras personas en entrar para encontrar ese conjunto que tanto gustaba.

LAS FECHAS DE LOS DESCUENTOS EN INDITEX, MANGO Y EL CORTE INGLÉS
Las rebajas de junio de Inditex, Tendam, El Corte Inglés, Decathlon y Mango, entre otras, son la gran oportunidad de comprar esas tendencias y prendas que durante la temporada tenían un precio alto, y ahora permiten a los consumidores comprar a precios irresistibles. Asimismo, también son una oportunidad para las propias compañías de recuperar el ritmo de ventas y de volúmenes.
Sin ir más lejos, Inditex abre paso a las rebajas de verano de 2026 el próximo 25 de junio en las aplicaciones y las páginas web de todas sus marcas, y en los establecimientos físicos se podrán comprar los productos rebajados al día siguiente, es decir, el 26 de junio. Unas fechas que imita Mango, que también usa la misma estrategia, y siendo competencia directa, abren paso a las rebajas los mismos días tanto en la vía online como en la venta física.
GRUPO TENDAM Y EL CORTE INGLÉS SE ADELANTAN CASI 25 DÍAS AL RESTO DE FIRMAS PARA SER LOS PRIMEROS EN TENER REBAJAS
En cuanto al Observatorio de Gasto en rebajas realizado por Cetelem, esperan que el gasto medio en las rebajas de 2025 se sitúa en 313 euros, lo que supone un descenso del 9% respecto al año anterior, cuando fue de 345 euros. Una caída que mucho tiene que ver con la inflación y una vida más ‘cara’.
Asimismo, el sector del comercio textil continúa mostrando su posición estratégica para la economía española. Ha aumentado un 20% su aportación directa a la economía nacional, con un total de 10.500 millones de euros en 2023, lo que supone el 0,8% del PIB y el 6,2% del Valor Añadido Bruto (VAB) de las actividades comerciales del país. Si se tiene en cuenta el efecto indirecto e inducido sobre la economía española, la cifra se dispara hasta los 23.400 millones de euros, el dato más alto de toda la serie histórica, equivalente al 1,7% del PIB.

Por otro lado, hay firmas de retail que ya han querido adelantar sus descuentos, cogiendo la delantera a las compañías que siguen esperando a finales de junio para arrancar su período de rebajas. Entre las firmas que ya tienen promociones y descuentos nos encontramos con Tendam, donde el porcentaje de descuento se mueve de entre un 20 y un 40%.
Siguiendo esta línea, El Corte Inglés arrancó con las rebajas tanto en su propia página web como en sus grandes almacenes el 5 de junio, eso sí, deberán de terminarlas igual que el resto de cadenas de retail, es decir, el 31 de agosto, por ley. Otra firma que también adelantado su periodo de promociones es H&M, pero como cada año la primera semana solo pueden acceder a los descuentos los clientes fidelizados.
LAS REBAJAS ‘OBLIGAN’ A CONTRATAR NUEVOS EMPLEADOS
En este contexto, en verano se juntan con las vacaciones de la plantilla que ya lleva mucho más tiempo en la empresa y las rebajas que ‘obligan’ a que las compañías del sector textil lancen una nueva campaña de empleos para poder cubrir todas las necesidades. En este caso, Inditex es una de las empresas que nunca falla y que cada año, sea en temporada de rebajas de invierno o de verano, publica en su propia página web una gran cantidad de ofertas de empleo para cubrir estos periodos de promociones.
Tanto Inditex como Mango se aprovechan de los contratos temporales y de media jornada para poder completar todas las tareas que se requieren para poder hacer frente a la época de rebajas donde los clientes van en masa a los establecimientos, y los empleados deben de ir reordenando la tienda e introduciendo nuevas prendas rebajas en los expositores.

El sector del retail textil mantiene tasas de crecimiento positivas, pero en niveles más moderados. En concreto, durante los últimos seis meses, el número de personas empleadas en el sector ha aumentado un 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (frente al 1,3% interanual registrado el semestre inmediatamente anterior), alcanzando aproximadamente los 237.750 afiliados a la Seguridad Social.