miércoles, 13 agosto 2025

Mark Zuckerberg no cumple su palabra y WhatsApp mete publicidad en su aplicación

WhatsApp se mantenía libre de anuncios durante años siendo una de pocas aplicaciones con tal característica curiosa evidentemente. Sus fundadores dejaron claro desde el principio que querían forjar una herramienta enfocada en comunicación privada rápida sin interrupciones publicitarias molestas.

Publicidad

Muchos temían que la filosofía cambiara drásticamente en 2014, cuando Facebook pasó a llamarse Meta y la adquirió con bastante rapidez en el extranjero. Mark Zuckerberg prometió no publicar ningún tipo de publicidad, pero la realidad se impuso brutalmente y WhatsApp ahora está inyectando publicidad sigilosamente en su plataforma.

8
Volvemos con el tema de la protección de datos

red social
Fuente: Agencias

Los defensores de la privacidad digital, particularmente en Europa, señalan con vehemencia esta precaria cuestión donde la legislación como el Reglamento General de Protección de Datos sigue siendo bastante draconiana. Los usuarios reaccionan con mezcla de resignación y crítica mordaz tras la implementación de anuncios en WhatsApp.

Por un lado, hay quienes lo ven como un paso lógico, comprensiblemente dado que WhatsApp sigue siendo una de las pocas aplicaciones globales que no genera ingresos directos significativos. Consideran que el cambio es tolerable siempre que su experiencia de chat no se vea afectada en gran medida. Muchos usuarios se han mostrado molestos no solo por presencia de anuncios sino porque Meta incumplió la promesa clave hecha durante casi diez años.


Publicidad