WhatsApp se mantenía libre de anuncios durante años siendo una de pocas aplicaciones con tal característica curiosa evidentemente. Sus fundadores dejaron claro desde el principio que querían forjar una herramienta enfocada en comunicación privada rápida sin interrupciones publicitarias molestas.
Muchos temían que la filosofía cambiara drásticamente en 2014, cuando Facebook pasó a llamarse Meta y la adquirió con bastante rapidez en el extranjero. Mark Zuckerberg prometió no publicar ningún tipo de publicidad, pero la realidad se impuso brutalmente y WhatsApp ahora está inyectando publicidad sigilosamente en su plataforma.
10¿Cómo afectará este cambio a las empresas y creadores de contenido?

¿Cómo afectará drásticamente este cambio sísmico a las empresas y a los creadores de contenido de la noche a la mañana? Para creadores de contenido y empresas esta noticia representa una oportunidad de oro para conectarse con audiencias en una plataforma hasta ahora hermética.
- Acceso a una audiencia masiva y segmentada.
- Posibilidad de monetizar contenido exclusivo mediante suscripciones.
- Herramientas de análisis y promoción similares a las de Facebook Ads.
Los beneficios clave que están surgiendo ahora incluyen una visibilidad significativamente mayor de los canales personales o corporativos que ya están de alguna manera en línea.