La DGT ya advierte un giro inminente en el sistema de distintivos medioambientales, generando alarma entre conductores que buscan las codiciadas “ECO” y “0”. La nueva Ley de Movilidad Sostenible incorpora una enmienda que obligará al Gobierno a revisar criterios, poniendo en jaque beneficios y requisitos sin previo aviso significativo.
El texto parlamentario establece un plazo de doce meses para presentar un informe detallado que actualizará las etiquetas. Este calendario crea dudas sobre quiénes conservarán su clasificación actual y qué modelos quedarán fuera. Con más de 25 millones de vehículos nuevos matriculados, las consecuencias económicas y administrativas resultan considerables para fabricantes, concesionarios y usuarios.
7Consecuencias para vehículos B y C

Según la DGT, los distintivos B y C sufrirán futuras revisiones, aunque con menos repercusiones inmediatas. Algunos modelos diésel y gasolina verán modificados sus beneficios mediante restricciones temporales, buscando equilibrar protección ambiental y acceso al transporte, evitando inversiones bruscas moderadas.
En la práctica, los conductores deberán comprobar actualizaciones oficiales en aplicaciones oficiales y portales web de cada comunidad. La DGT actualizará los listados de zonas de bajas emisiones y publicará detalladas guías que especifiquen los anticipados limitaciones en periodos de alta contaminación estrictas.