La DGT ya advierte un giro inminente en el sistema de distintivos medioambientales, generando alarma entre conductores que buscan las codiciadas “ECO” y “0”. La nueva Ley de Movilidad Sostenible incorpora una enmienda que obligará al Gobierno a revisar criterios, poniendo en jaque beneficios y requisitos sin previo aviso significativo.
El texto parlamentario establece un plazo de doce meses para presentar un informe detallado que actualizará las etiquetas. Este calendario crea dudas sobre quiénes conservarán su clasificación actual y qué modelos quedarán fuera. Con más de 25 millones de vehículos nuevos matriculados, las consecuencias económicas y administrativas resultan considerables para fabricantes, concesionarios y usuarios.
6Impacto en etiquetas ECO y 0

Las etiquetas ECO y 0, muy demandadas por sus beneficios urbanos, podrían conservarse si los modelos cumplen los nuevos umbrales de emisiones de CO₂. No obstante, algunos híbridos ligeros podrían perder esta distinción si no alcanzan los parámetros más estrictos establecidos por la revisión normativa…
La OCU y la DGT coinciden en que este ajuste premiará híbridos enchufables y eléctricos puros, incentivando la demanda de cero emisiones y promoviendo la inversión en infraestructuras públicas municipales de recarga urgente eléctrica.