La DGT ya advierte un giro inminente en el sistema de distintivos medioambientales, generando alarma entre conductores que buscan las codiciadas “ECO” y “0”. La nueva Ley de Movilidad Sostenible incorpora una enmienda que obligará al Gobierno a revisar criterios, poniendo en jaque beneficios y requisitos sin previo aviso significativo.
El texto parlamentario establece un plazo de doce meses para presentar un informe detallado que actualizará las etiquetas. Este calendario crea dudas sobre quiénes conservarán su clasificación actual y qué modelos quedarán fuera. Con más de 25 millones de vehículos nuevos matriculados, las consecuencias económicas y administrativas resultan considerables para fabricantes, concesionarios y usuarios.
5Impacto en vehículos pendientes de matriculación

La DGT señala que los nuevos criterios entrarán en vigor una vez finalizado el informe y afectarán exclusivamente a coches matriculados tras la aprobación definitiva. Los vehículos homologados antes mantendrán sus etiquetas vigentes durante el proceso, dando margen a planificar la transición.
Estos nuevos coches podrán disfrutar de incentivos fiscales y acceso a zonas de bajas emisiones si cumplen los umbrales de CO₂, que premiarán modelos eficientes y acelerarán la introducción de tecnologías limpias en el mercado automovilístico.