En España, todos los conductores conocen la pegatina de la ITV que hay que colocar en el parabrisas y renovar cada cierto tiempo tras superar las inspecciones técnicas. La DGT ha aprobado una nueva normativa que impacta directamente a los vehículos más antiguos, otorgándoles un tratamiento diferenciado en los trámites administrativos y aligerando algunos requisitos de renovación de la etiqueta.
Gracias a esta reforma, quienes posean automóviles clásicos podrán evitar sanciones relacionadas con el incumplimiento de plazos y olvidarse de la pegatina obligatoria. Con esta medida se premia el coleccionismo de vehículos históricos y se impulsa la conservación de piezas. Asimismo, se aligera la carga burocrática de los propietarios de clásicos, fomentando la pasión y la preservación del patrimonio automovilístico. Te contamos de qué coches se trata a lo largo de este artículo.
1Sobre quiénes quedan exentos

Durante décadas, la obligación de pasar la ITV influía en la rutina de mantenimiento de todo tipo de vehículo. Existían preguntas sobre si los automóviles antiguos podrían recibir algún trato diferenciado. La DGT ha señalado que ciertas unidades muy concretas se beneficiarán de esta novedad, pero habrá que ver los requisitos exactos.
Solo un grupo muy reducido de vehículos clásicos quedará exento de la inspección periódica y de llevar pegatina. La DGT no sancionará a sus conductores por no exponerla, lo que deja fuera de juego multas habituales. Para conocer los detalles hay que revisar la nueva redacción reglamentaria. Te contamos cuáles son