Los ciberataques en las entidades financieras están a la orden del día, siendo así, el sector más castigado por los ciberdelincuentes. Caixabank quiere frenar estás actividades delictivas que perjudican directamente a su entidad bancaria como a sus clientes, protegiendo de manera más fuerte las transacciones.
En este contexto, los clientes de la entidad bancaria durante la semana pasada estuvieron recibiendo en sus correos electrónicos una circular informativa de Caixabank. «Actualmente, tu método de firma es vía un código que recibes por sms. Hemos cambiado este método de firma para que sea más seguro y fuerte».
Sin ir más lejos, en Caixabank cuentan con un plan estratégico de seguridad de la información que pretende mantener a la entidad a la vanguardia de la protección de la información, de acuerdo con los mejores estándares de mercado. En 2024, volvieron a obtener, por segundo año consecutivo, la máxima nota en Information Security/Cybersecurity & System Availability en el informe del Dow Jones Sustainability Index (DJSI).

CAIXABANK ABOGA POR UNA SEGURIDAD MÁS ROBUSTA
La entidad financiera, Caixabank, ha avisado a sus clientes que a partir del lunes 16 ja no pueden firmar sus operaciones con el código sms, y que deberán de activar el método de firma nuevo para poder operar en su entidad bancaria, ya sé a través del teléfono móvil o en la propia página web.
Sin ir más lejos, para poder activar la novedad de Caixabank, el cliente deberá entrar en la aplicación de Imagin, y buscar la sección de configuración, que se puede observar en el menú principal. Una vez dentro, el cliente tan solo deberá de acceder a la sección de ‘firma’, y en tan solo unos minutos activarla para evitar inconvenientes futuros.
LOS CLIENTES DEBERÁN DE ELIMINAR LA APP DE CAIXABANK SIGN DE SU MÓVIL
Asimismo, con esta novedad Caixabank ofrece más comodidad, ya que el cliente podrá realizar todas las actividades desde la aplicación de ‘CaixabankNow’, en la sección Seguridad; menos aplicaciones, puesto que no se necesitará la aplicación ‘Sign’, y se podrá borrar de los móviles liberando espacio; y, fortalecerá la máxima seguridad autorizando las operaciones bancarias en cualquier lugar y con total seguridad.
No obstante, desde la entidad financiera recuerdan que, «si borras directamente la app CaixaBank Sign, cuando vayas a realizar una operación en tu banca digital, no podrás finalizarla. Es recomendable que actives tu firma dentro de la app ‘CaixaBankNow’ para poder completar cualquier operación con normalidad».

Si bien, en un mundo cada vez más digitalizado, proteger las cuentas online es fundamental. Por eso, Ciaxabank dice que es necesario vigilar especialmente con la ‘identidad digital’ que nos creamos y únicamente subir aquella información sobre nosotros mismos que consideramos cien por cien pública.
EL SECTOR FINANCIERO Y LOS CIBERATAQUES
Según los datos del Ministerio de Hacienda, el impacto económico de la ciberdelincuencia en España asciende a aproximadamente 30.000 millones de euros anuales, lo que supone un gran riesgo para las empresas. De hecho, durante los primeros meses de 2025, la insurtech ha podido observar que la frecuencia de los ataques de ransomware se han duplicado, pasando del 0,54% de 2024 al 1,1% de los primeros meses de este año.
«Protegerse ya no es opcional. Las empresas españolas deben priorizar la ciberseguridad, pero no basta con contratar un seguro cibernético tradicional. Aunque estos seguros son esenciales para cubrir pérdidas derivadas de un ataque, el verdadero valor está en combinarlos con servicios avanzados de prevención y respuesta ante incidentes», director de negocio de Stoïk, Juan Ignacio Ramallo.

En 2024, más de la mitad (55%) de toda la actividad de amenazas rastreada tuvo una motivación financiera, lo que constata un aumento constante en los últimos tres años. No obstante, las organizaciones deben mejorar sus defensas para seguir el ritmo de los nuevos tiempos de propagación y detectar a los adversarios más sigilosos.