Los analistas de Barclays han rebajado su recomendación sobre la empresa gestora de los aeropuertos españoles de Sobre ponderar a Igual peso al situarse cerca del precio objetivo.
En una nota a clientes a la que ha tenido acceso Merca2, la entidad financiera habla de que Aena es un activo atractivo, con preocupaciones regulatorias relevantes pero que no son una amenaza importante y que sí está cerca del valor razonable. Por ello, rebajan a Aena de Sobre ponderar a Igual peso.
Las acciones de Aena vivieron ayer una sesión de recortes, pero acumulan una revalorización en el año de más del 16%.
“Nuestra opinión sobre la empresa no ha cambiado, al igual que nuestras estimaciones a corto plazo. Sin embargo, dado que el valor cotiza cerca de nuestro precio objetivo, que hemos revisado de 240 a 238 euros para tener en cuenta el aumento de las inversiones en Barcelona, lo rebajamos a Igual peso. Consideramos que Aena es una empresa de alta calidad y bien gestionada, que se beneficia de la sólida demanda de viajes procedente de tanto del turismo receptor como de una de las economías más fuertes de Europa.”

La nota continúa con: “consideramos exageradas las preocupaciones de algunos observadores sobre la próxima revisión regulatoria. Prevemos que Aena destinará grandes cantidades de capex a su negocio de aviación, ya que las vacaciones de capex de las que ha disfrutado la compañía desde su privatización en 2015 están llegando a su fin. El reciente acuerdo para ampliar Barcelona respalda esta previsión.”
Santander, Iberdrola, Redeia, Aena y Telefonica, top picks de Morgan Stanley
“Un alto capex no es algo malo: Aena tiene un historial de ganar o superar su contrato regulatorio, por lo tanto, un mayor RAB es algo que hay que celebrar en lugar de temer, en nuestra opinión. El aumento del RAB también debería servir para defender las tasas aeroportuarias, que esperamos se mantengan relativamente estables durante la próxima revisión regulatoria”, añade.
Sin embargo, la entidad considera que “con la acción cotizando cerca de nuestro precio objetivo, nos cuesta identificar futuros catalizadores o factores que justifiquen elevar las estimaciones y nuestra valoración.”
Aena: Luton, la incógnita interesante
La nota de Barclays habla también el aeropuerto británico de Luton: “una situación interesante para Aena es la de Luton, donde tiene actualmente la concesión del ayuntamiento para explotar el aeropuerto hasta 2032. El Gobierno británico ha aprobado la ampliación del aeropuerto, pero esta ampliación no forma parte de la concesión actual de Aena.
Aena está en conversaciones con el ayuntamiento sobre cómo llevar a cabo la ampliación. Si se llega a un acuerdo, la concesión podría prorrogarse a cambio de un compromiso de inversión para llevar a cabo la ampliación aprobada. Si no se llega a un acuerdo, nos parece que tiene derecho a prorrogar la concesión hasta 2032, lo que retrasaría la ampliación de la capacidad.
Por lo tanto, Aena nos parece que tiene una posición ventajosa en el contexto de esta negociación. En el contexto de la expansión más amplia de la red española, Luton no es muy significativo, pero sigue siendo una oportunidad interesante para que Aena aumente su negocio exterior hasta su objetivo del 15% del EBITDA total.

Precio objetivo rebajado de 240 a 238 euros
Reducimos nuestro precio objetivo basado en un DCF de tres etapas como consecuencia del aumento de las inversiones a medio plazo. Como consecuencia del anuncio sobre Barcelona, aumentamos nuestra estimación de las inversiones regulatorias anuales de 1.400 millones a 1.800 millones de euros para el periodo del DORA 3. Esto debería respaldar nuestra previsión de tasas aeroportuarias planas.
Aunque elevamos ligeramente nuestras estimaciones de tráfico en este periodo (del 3% al 3,5%), el ROCE del periodo DORA 3 es ligeramente inferior, lo que reduce nuestro DCF de tres etapas.
Riesgos al alza y a la baja
- Aena podría tener un gran éxito en las negociaciones de la concesión de Luton. Los flujos de tráfico este verano podrían sorprender al alza.
- Aena podría sufrir una ralentización del tráfico mayor de la esperada. El resultado regulatorio podría ser más punitivo de lo que esperamos. Aena podría alcanzar un acuerdo poco atractivo con el Ayuntamiento de Luton.
Los aeropuertos del Grupo Aena registran 34,5 millones de pasajeros en mayo
Por otro lado, ayer se conoció que los aeropuertos del grupo registraron 34,5 millones de pasajeros en mayo, un 3,8% más que en el mismo mes de 2024.
Hasta mayo, se superaron los 145,1 millones de pasajeros, un 4,9% más que en el mismo período de 2024 y se operaron 297.321 movimientos de aeronaves.
En ese periodo se transportaron 126.911 toneladas de carga y en España, los aeropuertos gestionaron unos 29,2 millones de pasajeros.