¿Sabías que tu teléfono móvil puede estar 30 veces más sucio que un inodoro? Lidl si lo sebe y aunque suene exagerado, numerosos estudios lo confirman. El smartphone, ese dispositivo que nos acompaña a todos lados —desde la cama hasta el baño— se ha convertido, sin que nos demos cuenta, en uno de los mayores focos de bacterias de nuestro entorno.
Y lo peor es que, mientras nos obsesionamos con desinfectar baños, encimeras o incluso la basura, olvidamos el objeto que más tocamos al día: nuestro propio móvil.
7¿Por qué desinfectar el móvil es tan importante?

Los móviles son auténticos imanes de suciedad. Se calcula que los tocamos unas 2.600 veces al día, y muchas veces lo hacemos con las manos sucias o después de estar en lugares públicos. Además, los usamos mientras comemos, vamos al baño o viajamos en transporte público.
Todo esto hace que las bacterias se acumulen y se transfieran fácilmente a nuestro rostro, boca y ojos, lo que puede provocar desde simples granitos hasta infecciones más serias. Y no solo eso: los teléfonos también acumulan virus, algunos de los cuales pueden vivir durante días en sus superficies.