El ventilador puede ser tu gran aliado en esta época del año. Con la llegada anticipada de las altas temperaturas a gran parte de España, muchas personas han empezado a enfrentarse a un problema común de cada verano: las noches tropicales. Sí, esas que, a veces, nos tienen dando vueltes gran parte de la noche, todos sudorosos y sin poder dormir bien.
Dormir con más de 20 °C durante la madrugada puede convertirse en una verdadera tortura, y por ello, los ventiladores se han vuelto casi imprescindibles en muchos hogares. Sin embargo, un médico ha lanzado una advertencia importante: dormir habitualmente con el ventilador encendido puede afectar seriamente tu salud.
9Alternativas al ventilador: cómo mantener la temperatura sin riesgos

Si el ventilador no es la mejor opción para ti, aquí tienes otros métodos para enfriar el ambiente sin afectar tu salud:
- Sábanas de algodón o lino: estos materiales son transpirables, ligeros y frescos, ideales para no atrapar el calor del cuerpo.
- Almohadas refrigerantes: algunas almohadas están diseñadas con materiales térmicos o gel frío que ayudan a mantener baja la temperatura de la cabeza.
- Bolsas de gel frío o botellas congeladas: puedes envolver una bolsa de gel en una funda de almohada y colocarla cerca de los pies o la nuca antes de dormir.
- Plantas y humidificadores: las plantas como el aloe vera o la sansevieria ayudan a refrescar el ambiente. También puedes usar humidificadores con agua fresca, que hidratan el aire sin resecar las vías respiratorias.