El ventilador puede ser tu gran aliado en esta época del año. Con la llegada anticipada de las altas temperaturas a gran parte de España, muchas personas han empezado a enfrentarse a un problema común de cada verano: las noches tropicales. Sí, esas que, a veces, nos tienen dando vueltes gran parte de la noche, todos sudorosos y sin poder dormir bien.
Dormir con más de 20 °C durante la madrugada puede convertirse en una verdadera tortura, y por ello, los ventiladores se han vuelto casi imprescindibles en muchos hogares. Sin embargo, un médico ha lanzado una advertencia importante: dormir habitualmente con el ventilador encendido puede afectar seriamente tu salud.
42. Aumenta el riesgo de alergias

El ventilador en funcionamiento constante también remueve el polvo, la pelusa y el polen presentes en la habitación, lo que hace que estas partículas estén flotando y, por lo tanto, sean más fáciles de inhalar durante el sueño. Esto puede provocar:
- Estornudos al despertar
- Ojos irritados o lagrimeo
- Opresión en el pecho, especialmente en personas con asma
Dormir así no solo interrumpe el descanso, sino que además empeora síntomas respiratorios que quizá no tenías tan presentes.