Fumar se va aponer mucho más difícil de ahora en adelante. El Ministerio de Sanidad ha avanzado en su batalla contra el tabaquismo en nuestro país. Dentro del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, se comunicó una ampliación importante de los lugares donde estará vetado fumar, una acción que busca disminuir el consumo de tabaco, proteger la salud de todos y, en particular, la de los grupos más indefensos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado los lugares que se verán afectados por esta modificación, que aún debe ser aprobada por el Parlamento para ponerse en marcha. La lista es larga y supone un cambio relevante en cómo se regulará el tabaco en lugares tanto públicos como privados de uso compartido.
3Cigarrillos electrónicos y vapeadores también están incluidos

Una de las novedades más importantes de esta reforma es que todos los productos relacionados con el tabaco se tratarán igual. Esto incluye:
- Cigarrillos normales.
- Cigarrillos electrónicos (vapeadores), tengan o no nicotina.
- Bolsas de nicotina.
- Productos de tabaco calentado, como la línea IQOS de la empresa Philip Morris.
- Dispositivos de un solo uso relacionados con el tabaco.
Se vetará el uso de estos artículosen los sitios indicados, buscado, de esta manera, disminuir el hábito de fumar y evitar que quienes no fuman inhalen el humo de manera involuntaria. Así mismo, la ley trata de prohibir los olores y gustos en vapes y tabaco, ya que estos elementos suelen seducir sobre todo a la gente joven.