sábado, 19 julio 2025

Eroski activa la palanca tecnológica con 100 millones de euros al acecho de Lidl

La cadena de distribución vasca Eroski fue de las primeras en darle una gran importancia a la tecnología y a las herramientas de automatización para seguir creciendo en la gran distribución sin necesidad de tener un gran gasto en personal. Si bien, este 2025 también es un año en el que quieren invertir en automatización y digitalización de procesos.

Publicidad

En este sentido, en junio de 2024 la cadena de distribución ya implementó un nuevo sistema robótico llamado ‘autostore’, en el que invirtieron más de 3 millones de euros. Un nuevo sistema que revoluciono la preparación de pedidos de los productos sin necesidad de contratar más plantilla, y realizando la tarea de forma más rápida y eficiente gracias a dichos robots.

«Hemos invertido significativamente en innovación para mejorar la experiencia de compra y optimizar nuestras operaciones, al tiempo que hemos reforzado el ahorro de las familias, y apoyado a las comunidades en las que operamos. Este éxito es fruto del esfuerzo de todas las personas que formamos parte de Eroski, y nos impulsa a seguir construyendo un futuro más próspero y sostenible», explica la CEO de la cadena vasca, Rosa Carabel.

Café Eroski
Fuente: Eroski

EROSKI BUSCA SER EL SUPERMERCADO MÁS TECNOLÓGICO

A lo largo del ejercicio de 2024, Eroski ha continuado avanzando de forma notable en el control y optimización de sus gastos operativos, siguiendo la línea de eficiencia implantada en ejercicios anteriores. Las iniciativas de ahorro y mejora implantadas, tanto nuevas como consolidadas, han permitido limitar el fuerte impacto de los incrementos de costes, fundamentalmente salariales.

Siguiendo esta línea, entre las principales actuaciones destacan la mejora de la productividad en las operaciones de punto de venta, el incremento de la eficiencia en plataformas logísticas y de suministro, y la optimización de los gastos indirectos. Una serie de tareas que deben mejorar su aplicación para conseguir acercarse a la cuota de mercado de su dirival más directo, Lidl.

LA TECNOLOGÍA COMO PALANCA PARA QUE EROSKI SIGA CRECIENDO

A la tecnología le quieren dar el impulso como palanca para mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor, y al mismo tiempo, enriquecer la experiencia de compra de los clientes de la cadena de distribución vasca. No obstante, Eroski destinará durante este 2025 un total de 100 millones de euros.

Un total de 100 millones de euros para su plan estratégico, y así seguir avanzando en la automatización y digitalización de procesos, el desarrollo de algoritmos avanzados de previsión de demanda, la personalización de la propuesta comercial y la aplicación de modelos de inteligencia artificial orientados a optimizar el mix de precio, surtido y promoción.

Eroski
Fuente: Agencias

La palanca de tecnología afecta de manera positiva a la posición competitiva en materia de precios y atractivo comercial de sus tiendas. Y es que la cadena de distribución vasca, en el ejercicio fiscal de 2024, transfirió al mercado ahorros por importe de casi 408 millones de euros a través de diferentes iniciativas comerciales, ofertas, descuentos personalizados y exclusivos vinculados a sus clubes de fidelización, así como planes de ahorro y beneficios específicos.

CUENTAS FISCALES DE EROSKI EN 2024: CRECER UN 23%

Eroski cerró su ejercicio fiscal de 2024, con un resultado antes de impuestos de 127,2 millones de euros, es decir, un 23% más al de 2023. Si bien, tras aplicar un gasto de 45,5 millones de euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades, su resultado neto positivo ascendió a 81,7 millones de euros.

Las ventas brutas de la cooperativa matriz, Eroski Sociedad Cooperativa, alcanzaron los 2.227 millones de euros, un 2,7 % más que en 2023. Cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de 133 millones de euros. En la próxima Asamblea General, el Consejo Rector propondrá destinar la totalidad del excedente disponible, una vez abonados los intereses de los AFSES, a reforzar los fondos propios de la cooperativa.

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01 scaled 1 Merca2.es
Fuente: Eroski

«A pesar de la volatilidad existente, hemos demostrado una notable resiliencia, consolidando nuestra posición como un grupo sólido y en crecimiento. Más allá de las cifras, que refleja una gestión eficiente y un enfoque estratégico acertado, me enorgullece destacar cómo hemos equilibrado el rendimiento económico con nuestro compromiso social», expresa Rosa Carabel, CEO de Eroski.  


Publicidad