La dgt acaba de publicar una Guía de Consejo Sanitario Vial para conductores mayores que ha generado un auténtico terremoto entre la tercera edad. Miles de jubilados se han unido para protestar, alegando que esto supone tratarlos como si hubieran perdido todo valor al volante. Esta normativa ha suscitado conversaciones en plazas y cafés, donde se respira gran inquietud. y realmente importante compartir opiniones
Este manual pretende fomentar la evaluación, el diálogo y el acompañamiento familiar, pero muchos opinan que la dgt ha optado por un enfoque discriminatorio. Sentirse bajo sospecha solo por la edad despierta el rechazo de quienes llevan décadas demostrando su pericia al volante, y ahora se ven obligados a justificarse ante cuestionarios y controles extra. Algunas voces recuerdan historias de amigos y familiares que han conducido con precaución durante décadas. A menudo comparten también sus esperanzas
9La polémica de la DGT

La polémica en torno a la nueva guía demuestra que la dgt debe equilibrar prevención y respeto a la autonomía. Escuchar las propuestas de la PMP y ajustar los plazos según historial real contribuiría a recuperar la confianza. Para muchos, la esperanza está en que el diálogo prevalezca sobre la presión, construyendo confianza mutua.
Al final, una política de seguridad vial eficaz… pasa por combinar la experiencia de los mayores con criterios objetivos. Reformar estas medidas permitirá que la dgt proteja sin estigmatizar, garantizando carreteras más seguras y dignidad para todos. Este fenómeno muestra que la seguridad vial no debe entenderse sin empatía, algo que la sociedad necesita.