sábado, 19 julio 2025

La falta de stock y la limpieza se suman a los problemas de Carrefour

La cadena de distribución francesa lleva varios meses sumando problemas a su compañía. Carrefour arrancó su ‘mala racha’ con la gestión del negocio en Brasil por la caída del valor de su filial local, después se le sumó el problema de los hipermercados en España, y ahora deberá de solventar los inconvenientes que viven los consumidores en los establecimientos de Carrefour en España.

Publicidad

Una de las grandes preocupaciones para Carrefour es el declive que está sufriendo el modelo de negocio de hipermercados. Una caída que también está afectando a sus ventas y a los ingresos financieros de la cadena de distribución francesa. Además de buscar alternativas para sus formatos de hipermercados, ahora se le suma la falta de stock y la limpieza en sus tiendas.

Los clientes están llegando a quejarse de manera repetida ante la dejadez que está presentando la cadena de distribución francesa tanto en sus establecimientos como en el proceso de productividad de sus almacenes. «En repetidas ocasiones en Carrefour, veo las ofertas de alimentación, sobre todo en fines de semana y días puntuales, que son cantidades mínimas, agotadas en poco tiempo», indican algunos clientes a MERCA2.

Carrefour, Lidl y Alcampo se enfrentan al rechazo del cliente a las promociones
Establecimiento Carrefour. Fuente: Agencias

LA FALTA DE STOCK Y LA LIMPIEZA AUGURAN PÉRDIDAS EN CARREFOUR

En este contexto, la gestión de stock y las promociones son dos pilares fundamentales para el éxito de cualquier supermercado. Sin ir más lejos, Carrefour está sufriendo un mal manejo tanto de las áreas de gestión de stock como la de las promociones, generando frustración entre los clientes, e impactando de manera negativa en la imagen de marca, y pudiendo afectar a las ventas a medio/largo plazo.

«En los hipermercados de Carrefour nunca hay stock de las ofertas. ¿Pensáis solventarlo alguna vez?»; «falta de productos y todo tirado por el suelo»; «como es posible que un sábado por la tarde tengáis a una sola persona atendiendo en pescadería»; «lo de los productos ‘agotados temporalmente’ y la fecha de entrega a varios días vista es porque os habéis cansado de mí», son algunos de los comentarios de los clientes hacia la gestión de stock en Carrefour.

LAS OFERTAS PROVOCAN EL CAOS EN EL STOCK DE CARREFOUR

Si nos centramos en la gestión de stock de un supermercado, en este caso concreto, Carrefour, quien cuenta con una amplia red de establecimientos y una gran cantidad de variedad de productos, entramos dentro de una tarea complicada, pero que deben ejecutar a la perfección para no perder clientes.

Carrefour con la falta de control de stock se enfrenta a retrasos en los envíos de productos a los clientes, y, por ende, un mal servicio al cliente, pérdida de la rentabilidad, y una toma de decisiones deficiente. Asimismo, la escasa disponibilidad de productos provoca la pérdida de ventas, y la disolución de los márgenes.

IMG 0272 Merca2.es
Fuente: Merca2

No obstante, un problema más que se le suman a los inconvenientes que tiene el grupo francés internacionalmente, que en el ejercicio fiscal de 2024 lastraron la senda del crecimiento de Carrefour en España. Un año fiscal donde vendió menos en territorio español, que implica de manera directa una revisión integral de la cartera de negocios.

LA LIMPIEZA: LA TAREA OLVIDADA DE CARREFOUR

En este sentido, la higiene y la limpieza en un espacio público es importante, pero su importancia se eleva al tratarse de un supermercado donde la alimentación y los productos se exponen y el cliente busca que todo esté higiénico para poder hacer la compra. Además, los supermercados deben pasar los controles de Seguridad Alimentaria.

Asimismo, los supermercados deben mantener un ambiente adecuadamente desinfectado, es un factor que transmite credibilidad, seriedad y cuidado, aumentando la retención de clientes en la tienda. Un aspecto que Carrefour está olvidando y que sus clientes se lo están recordando, ya que está causando un grave problema reputacional.

IMG 0271 Merca2.es
Fuente: Merca2

El aseo industrial protege tanto a los clientes como a los empleados. Los supermercados son lugares donde se manipulan alimentos, por lo que es crucial mantener las superficies limpias y libres de bacterias. Los problemas de Carrefour con la limpieza están llevando a muchos clientes a abandonar los establecimientos de la cadena francesa.

En el mundo del comercio minorista, durante mucho tiempo ha existido la idea de que los clientes solo empezaron a preocuparse por la limpieza de las tiendas tras la llegada de la pandemia COVID-19 en 2020. La verdad es que a los clientes siempre les ha preocupado la limpieza. El 70% de los clientes que tuvieron una experiencia negativa en el comercio minorista se quejaron de una tienda bastante sucia: suelos, aseos y escaparates sucios, estanterías desordenadas, etc.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los clientes de hoy en día tienen un teléfono móvil y no tienen miedo de grabar o fotografiar las condiciones de suciedad del punto de venta. Las imágenes, sin duda, se compartirán con amigos, familiares y otras personas en las redes sociales. Unos hechos que terminan de dañar por completo la reputación de Carrefour.


Publicidad