jueves, 30 octubre 2025

Comer helado cada día con este calor puede parecer inofensivo… pero los expertos advierten lo que nadie quiere oír

Con el calor apretando, es difícil resistirse a la idea de comer helado cada día para mantenerse fresco y alegre, pero quizá esa costumbre inocente esconda más riesgos de los que imaginamos. Después de todo, resulta tentador convertir el helado en la merienda habitual sin prestar atención a sus efectos a largo plazo.

Aunque en verano asociamos el postre frío a momentos de felicidad, expertos en nutrición advierten que comer helado de forma habitual puede desequilibrar tu organismo y disparar problemas que no aparecerán de inmediato. Conocer la otra cara de esta práctica te ayudará a disfrutar sin comprometer tu salud.

Publicidad

7
Riesgo de intolerancias y alergias

Fuente: Merca2

En muchas recetas de helado se utilizan aditivos, colorantes y leches no especificadas, lo que incrementa el riesgo de reacciones adversas. Consumir helado de forma diaria expone a tu organismo a componentes potencialmente alergénicos que tu cuerpo no logra procesar adecuadamente.

Las personas con intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los huevos pueden experimentar hinchazón, diarrea o picor sin relacionarlo directamente con el postre frío… Detectar la causa y ajustar tu consumo se vuelve vital para evitar malestares.


Publicidad