jueves, 17 julio 2025

Uber aumenta su apuesta por la publicidad en sus dos aplicaciones

No solo los viajes son clave para los ingresos de Uber, o de sus competidoras más cercanas. Cabify y Bolt, en el mundo del transporte. A medida que ha crecido el sector de la llamada ‘Nueva Movilidad’ estas plataformas también han diversificado sus formas de generar ingresos y la publicidad, tanto en las aplicaciones digitales como en los propios vehículos, y en el caso puntual de Cabify en su revista de abordo. 

Publicidad

Lo cierto es que estas decisiones han hecho que Uber invierta tanto en aumentar los espacios para publicidad que puedan ver sus usuarios. Lo cierto es que un reciente estudio de la empresa especializada Lumen Research, aunque financiado por la empresa de transporte, ha señalado que es una de las aplicaciones digitales donde más se capta la atención de los usuarios dentro del mundo digital. La apuesta es que estas plataformas, por sus características, hacen que el usuario mantenga la vista en la pantalla más tiempo, lo que es especialmente útil para generar interacción con los anuncios. 

UNA OPCIÓN MÁS CLARA QUE LAS REDES SOCIALES

«A diferencia del desplazamiento pasivo en redes sociales, los usuarios ven los anuncios de Uber en momentos naturales de interacción: cuando consultan activamente el estado de su viaje o entrega. Este comportamiento de alta intención los hace más receptivos a los mensajes de marca», se lee en el estudio de Lumen Research. Es un resultado que puede trasladarse a las otras plataformas del sector, y que señala una de las estrategias claves de estas plataformas para mantener unos resultados positivos, que fueron especialmente complicados de alcanzar en este tipo de plataformas.

Repartidor de Uber Eats. Fuente: Agencias
Repartidor de Uber Eats. Fuente: Agencias

En cualquier caso, la plataforma ha dejado claro en varias oportunidades que esto es una pieza clave de su estrategia en el medio plazo. Así lo han informado en sus presentaciones de resultados, y así lo han dejado claro al explicar como llegaron a los números verdes tras años en los que eran considerados poco más que un niño revoltoso de Silicon Valley que siempre llegaba a las presentaciones de resultados con una importante sangría económica. En su caso, esta apuesta también incluye la publicidad dentro de Uber Eats, su aplicación de repartos, donde es más fácil que las empresas se presenten directamente al consumidor mientras está de compras. 

Además, la información sobre los destinos de sus usuarios es util para segmentar los anuncios que se muestran a cada usuario. Es una lista de ventajas sobre otro tipo de aplicaciones, como las redes sociales, que hacen de Uber y el resto de las aplicaciones de transporte y reparto de alimentos una opción clave para anunciantes en el mundo digital.

UBER APUESTA POR SEGUIR ATRAYENDO ANUNCIANTES

La realidad es que la plataforma sigue apostando por atraer anunciantes. Es una de las estrategias clave para su crecimiento en el corto plazo, y una de las que genera menos problemas de cara al público, que sigue muy de cerca cada uno de los problemas de estas plataformas con sus conductores y con sus repartidores. En cualquier caso, su apuesta por la publicidad sigue creciendo. 

Según datos de la propia Uber Adverising en el primer trimestre de 2025 la compañía superó los 1.500 millones de dólares (unos 1.318 millones de euros) en ingresos en el primer trimestre de 2025. Es una muestra clara de por qué de esta apuesta, y por qué siguen invirtiendo tanto en España como a nivel internacional atraer a los grandes anunciantes, entre los que ya se cuenta Coca Cola, Heineken o Diageo entre sus anunciantes a nivel internacional. 

«El modelo publicitario de Uber se basa en la atención real, no en impresiones vacías. Este estudio demuestra que nuestros formatos generan conexiones auténticas entre marcas y personas, justo cuando están más dispuestas a recibir mensajes relevantes», afirma Rodrigo González Lama, Head of Advertising de Uber en España y Portugal, según declaraciones recogidas por el portal Marketing Directo


Publicidad