Los analistas de Barclays reiteran su recomendación de Sobre ponderar Grifols con un precio objetivo de 13,00 euros que suponen un potencial del 37% desde los precios actuales, tras la mejora de la nota crediticia por parte de la agencia Moody’s.
Charles Pitman-King, analista de Barclays explica que “tras la mejora de la calificación crediticia de Moody’s y la reciente reunión con el director Financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, hemos revisado nuestras hipótesis de FCF para Deuda, Impuestos y Otros, con el fin de aclarar los ajustes de tesorería previstos que afectarán a la generación de FCF a medio plazo.”
“En comparación con el objetivo de la empresa de una generación acumulada de FCF de 3.500-3.750 millones de euros para el periodo 2025-29E, ahora prevemos un FCF acumulado de unos 3.760 millones, para el que prevemos un FCF para 2025 de 420 millones frente a la previsión de 350-400 millones”, añade.
Moody’s eleva el rating de Grifols a B2 y mantiene la perspectiva como positiva
Pitman-King aclara que “teniendo en cuenta que las acciones han obtenido mejores resultados que el SXXP durante el último mes (11,3% frente al 3,8%), probablemente reflejando en parte tanto los positivos resultados del primer trimestre y la favorable posición frente a los aranceles y la recesión en EE.UU. de Grifols como actor del plasma, ahora con una mejora de la calificación crediticia de Moody’s, que sitúa todos los bonos de Grifols en B2, y en línea con su deuda senior garantizada, vemos un impulso positivo en el PPA durante el último mes (3,3% frente a 3,8%) y en línea con su deuda preferente garantizada, vemos un impulso positivo para las acciones de Grifols.”

Grifols ofrecerá un crecimiento del 6,2%
La nota continúa explicando que, aunque los ingresos de Grifols por CIDP y AATD siguen viéndose afectados por la competencia, “hemos modelizado cuidadosamente el probable impacto de estos factores y prevemos una tasa de crecimiento interanual del 6,2% entre 25 y 28 años”.
Como recordatorio, en el caso de la CIDP, la principal competencia es Vyvgart/Hytrulo de Argenx (ARGX), donde mantenemos que es probable que IVIg mantenga un perfil de crecimiento del LSD%, ya que los nuevos tratamientos se utilizan principalmente en un entorno refractario a 2L/IVIg, mientras que en el caso de la AATD, El SAR447537 (INBRX-101) de Sanofi presentará datos P2 en el segundo semestre de 2025, antes de que Sanofi pueda determinar si los datos son suficientes para respaldar una solicitud en el primer semestre de 26, como se indica actualmente, o si es necesario un ensayo adicional.
En conclusión, Barclays señala que “con un crecimiento de las ventas del 6,2%, en línea con sus homólogas de mediana capitalización, en vías de reducir la ratio ND/EBITDA a 4,0 veces a finales del ejercicio 2025, y beneficiándose de la protección arancelaria de EE.UU., los posibles vientos de cola de la recesión estadounidense y la probable exclusión de productos de las negociaciones IRA/MFN, además de no experimentar ningún riesgo de expiración de patentes y reconstruir constantemente el fondo de comercio de gestión a medida que mejora la generación de efectivo, reiteramos nuestra recomendación.”

Tres puntos clave del debate con el director financiero
1. Sobre Alfa-1: «Grifols tiene la sartén por el mango y seguimos confiando en nuestro posicionamiento, aunque nuestro plan refleja una prudencia adecuada ajustada al riesgo.»
- Una enfermedad policlonal, observaríamos que la AATD como enfermedad se presta a una terapia basada en plasma, con terapias recombinantes más idealmente posicionadas para tratar enfermedades monoclonales, como la MG AChR+. Teniendo esto en cuenta, no es nada seguro que el SAR447537 de Sanofi pueda erosionar la cuota de mercado de Prolastin de Grifols al mismo ritmo que las ventas de PDT de factor VIII erosionan a los recombinantes en Hemofilia, si se aprueba.
También observamos que el ensayo P3 SPARTA de Grifols está previsto que finalice en 2026E, lo que podría crear un impulso positivo adicional para Prolastin-C. Dado que Grifols estima que sólo el 15% del mercado está diagnosticado en la actualidad, de ahí sus esfuerzos por proporcionar kits de prueba gratuitos para tratar de crear conciencia, un nuevo operador podría incluso ayudar a ampliar este mercado. Prolastin, ya presente en el mercado, también se beneficiaría de la escasa probabilidad de que los usuarios actuales cambien de tratamiento si están bien controlados.
- Dado que el precio y la estrategia de tratamiento de Sanofi siguen siendo desconocidos hasta que se anuncien los datos, la fecha más temprana en que este producto podría llegar al mercado es probablemente 2027, suponiendo que los datos P2 sean positivos y archivables en el 2S25, la primera presentación en los EE.UU. en el primer semestre de 2026, y que Europa llegue más tarde.

- Si bien reconocemos que la configuración para la AATD es menos negativa que una pérdida de cuota de mercado al estilo del Factor VIII, dado el grado de incógnitas y la preocupación de los inversores sobre esta amenaza, pronosticamos de forma conservadora una erosión agresiva de las ventas de cerca del 0% en cinco años, a un POS de 50. Suponiendo unos 900 millones de euros de ventas mundiales de AATD de Grifols en la actualidad con un margen de cerca del 85%, esto implica que nuestro VAN de AATD vale 3,38 euros/acción (2,63 euros es SAN POS al 100%, 8,87 euros a POS 0%).
2. Con respecto a CIDP, el director financiero confirma que Grifols «sigue experimentando un fuerte crecimiento».
- En línea con nuestra opinión sobre el mercado más amplio de la CIDP, esperamos que el lanzamiento de nuevos productos impulse la expansión del mercado de tratamiento, y que sólo disminuya la tasa de crecimiento de la demanda de IVIg de M-HSD% a LSD%, tal y como prevemos (1,4% CAGR a 10 años), con Vyvgart probablemente manteniéndose como tratamiento 2L en pacientes refractarios a IVIg.
3. «La dirección mantiene la cabeza baja y se centra en una sólida ejecución operativa».
- Como ilustra la tendencia positiva en la generación de FCF desde que comenzó el cambio de gobierno en el tercer trimestre de 2022, reconocemos que este enfoque en hacer lo básico bien y cumplir con sus objetivos de reducción de deuda debería impulsar una recuperación positiva en la buena voluntad de los inversores.