jueves, 29 mayo 2025

Mercedes-Benz: primeros recortes tras el posible impacto de los aranceles

IG Markets

Los analistas se han hecho eco de las revisiones a la baja de las previsiones para 2025 de la automovilística alemana Mercedes-Benz para adoptar una postura más bajista.

Publicidad

Por ejemplo, Adrien Brasey de AlphaValue ha reducido su estimación del EBIT para el ejercicio de 2005 en un 21%, lo que implica ahora un margen EBIT del 6,3% (anteriormente del 8,1%).

“Para la división de automóviles, prevemos ahora un rendimiento de las ventas (ROS) del 5%, por debajo de las previsiones de la empresa del 6-8%. Mercedes ha indicado que los aranceles podrían tener un impacto máximo de hasta 300 puntos básicos, lo que implica un ROS en el peor de los casos de alrededor del 3%, excluyendo cualquier esfuerzo futuro de mitigación”, explica.

“Para Furgonetas, esperamos ahora un ROS del 9%, también por debajo de las previsiones del 10-12%, y la dirección cita un impacto máximo potencial de 200 puntos básicos, lo que implica un escenario potencial a la baja del 7% del ROS”, añade.

Monaco Pit Stop Mercedes Benz F1 Team Merca2.es
Mercedes-Benz F1 Team en el GP de Mónaco este fin de semana. Fuente: MB

“También hemos revisado a la baja nuestra estimación del EBIT para el ejercicio 2026 un 14%, esperando ahora 9.970 millones de euros, lo que corresponde a un margen del 7,15% (frente al 8,5% anterior). Aunque esperamos que los aranceles sigan pesando en los resultados, el lastre debería moderarse a medida que la empresa adapte su cadena de suministro y su huella de fabricación”, aclara.

Mercedes: las ventas mundiales interanuales bajaron y ponen en peligro el cumplimiento de CAFE

Por último, Brasey señala que “además, hemos recortado nuestras estimaciones de ingresos asociados a la renta variable tanto para el ejercicio 2025 como para el 2026, reflejando los continuos retos de Mercedes en China. Dada la transformación estructural de la región, no prevemos una recuperación a corto y medio plazo. Estas revisiones negativas se han visto parcialmente compensadas por mayores amortizaciones, menores gastos financieros y una reducción del tipo impositivo estimado.”

Su recomendación en Mercedes-Benz es Reducir con un precio objetivo de 55,7 euros.

Mercedes: Jefferies, más positivo. Mantener y objetivo en 55 euros

Los analistas de la firma estadounidense Jefferies pasaron dos días en Asia con el director Financiero Harald Wilhelm y la directora de Tesorería/IR Christina Schenck. Se habló de aranceles, por supuesto, pero los inversores se interesaron más por los logros tecnológicos, el aumento de la competencia, China y el ciclo del producto.

“Revertimos algunos recortes anteriores de las estimaciones impulsados por los aranceles, elevando el EBIT del grupo un 6%, justo por debajo de los 9.000 millones de euros, con un margen del grupo del 6,4%, y un FCF del 16%, hasta los 5.200 millones de euros.”

BMW, Porsche, Volkswagen y Mercedes, los fabricantes más perjudicados por el Trump trade

La nota de Jefferies señala que “a pesar de la continua incertidumbre, anulamos algunos recortes anteriores por la menor destrucción de la demanda, el retraso de los aranceles entre EE.UU. y China y las compensaciones del ensamblaje en EE.UU., estas últimas potencialmente por valor de 600-700 millones de dólares, ~35% de los aranceles de los componentes.”

Mercedes: las ventas mundiales interanuales bajaron y ponen en peligro el cumplimiento de CAFE
Mercedes-Benz. Agencias

“Además, añaden, “aumentamos el EBIT adjunto de Automóviles un 13%, hasta 5.300 millones de euros, con un margen del 5,1%. Recortamos las furgonetas un 5% y mantenemos la movilidad sin cambios, incluidos los precios sostenidos de los usados. El EBIT del Grupo aumenta un 6%, hasta unos 9.000 millones de euros, y el FCF aumenta un 17%, hasta 5.300 millones de euros, gracias a la mejora de los beneficios y del WC.”

En el segundo trimestre, la dirección indicó:

  • la tendencia de la demanda es la esperada, con China más débil y otros mercados en línea con la mejora;
  • el impacto de los aranceles sigue siendo modesto, más visible en el segundo semestre, lo que nos sugiere que el margen de coches en el segundo trimestre se situará en el extremo inferior, pero dentro de la banda guiada del 6-8%.

“Las acciones de Mercedes-Benz cotizan a 7,5/6,6 veces PER 2025/26 y un rendimiento del FCF del 10-11%·, concluyen.


Publicidad