Para Nestlé, este es un año de transición con la llegada del nuevo CEO, y la idea de reconducir el rumbo de la compañía. Si bien, el aumento del gasto en marketing perjudicará márgenes este año y necesitan que la tendencia de consumo mejore para aumentar las previsiones de los analistas del mercado.
En este sentido, el plan estratégico de Nestlé pasaba por la innovación. Si bien, la compañía cuenta con el lanzamiento de grandes apuestas que están en marcha. Están alentando la respuesta de los consumidores al concentrado de Espresso Nescafé y la comida gourmet. Además, de recientes lanzamientos de chocolatería en América Latina.
Según señalan los directivos de Nestlé, las conclusiones son claras. «Se trata de una aceleración en comparación con el año pasado, y los dos últimos trimestres ofrecen una visión de lo que se está gestando». El punto clave es que todos los pilares están en su lugar, los programas de ahorro están dando los resultados esperados, y pueden desde la compañía redistribuir rápidamente.

NESTLÉ GANA CUOTA DE MERCADO GRACIAS A LA INNOVACIÓN
En los tres primeros meses de este 2025, Nestlé consiguió un crecimiento generalizado en todos los mercados y categorías, eso sí, con una mejora en la cuota de mercado en muchas empresas, en particular en sus marcas multimillonarias. La compañía internacional cuenta con 277.000 empleados ejecutando su estrategia.
Concretamente, hablamos de una estrategia que se basa en impulsar la eficiencia e invertir en el crecimiento para impulsar categorías, y mejorar la cuota de mercado. Uno de los progresos de la compañía es seguir eliminando la duplicación y acelerando la innovación, incluyendo medidas para armonizar la organización en la Zona Europa y mejorar sus capacidades en I+D.
«Vemos una mejora en la cuota de mercado»
«Luchamos por una posición de fuerza, tenemos liderazgo, capacidad, y las marcas. Así, que se trata de perfeccionar nuestros conocimientos, y esto forma parte de nuestro trabajo con los dieciocho principales de bajo rendimiento. Estamos haciendo un buen progreso. Estamos decididos a seguir avanzando, y obviamente lleva tiempo, cuando se trata de abordar las dimensiones de la propuesta de valor», explica Laurent Freixe.
Sin ir más lejos, en la categoría de nutrición infantil, están ganando cuota de mercado. Lo único que les frena un poco es la comida para bebés; un punto que es más evidente en Norteamérica, donde Gerber representa una mayor proporción de las ventas. Pero, según Nestlé, «aún queda trabajo por hacer en la comida para bebés, y en eso estamos».
Un ejemplo de una de las innovaciones que ha llegado este 2025 a Nestlé, es de la mano de Nespresso, que se convierte en la primera marca en lanzar un café en cápsulas con vitaminas gracias a las cápsulas Vivida y Active, elaboradas con vitaminas B12 y B6 añadidas.

Por otro lado, desde Nestlé se implementaron medidas de precios para abordar la inflación de los costos de los insumos en el café y el cacao, con mínimas interrupciones para los consumidores. Las acciones se enfocaron en recuperar los aumentos en los costos de los insumos, manteniendo al mismo tiempo la penetración del mercado a mediano plazo.
LA INNOVACIÓN: PIEZA CLAVE PARA NESTLÉ
El 14 de mayo Nestlé anunció el fortalecimiento de su experiencia en I+D en biotecnología y la creación de un nuevo centro de tecnología avanzada para impulsar su cartera de innovación y aumentar la eficiencia en investigación, innovación y operaciones. Las inversiones se verán impulsadas por una organización de I+D más eficiente.
Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé, afirmó: «Estas nuevas capacidades en biotecnología y deep tech impulsarán el crecimiento al satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores y acelerar la transformación digital de Nestlé. Se trata de poner en práctica el Círculo Virtuoso de Nestlé: impulsar la inversión mediante la eficiencia para impulsar una innovación y un crecimiento más enfocados e impactantes».

Concretamente, las nuevas tecnologías permitirán el desarrollo de cafeteras inteligentes, soluciones innovadoras para la nutrición de precisión, equipos de autocontrol y nuevas soluciones para el control dinámico de la calidad. El centro se inaugurará oficialmente en el primer semestre de 2026, en las instalaciones del Centro de Tecnología de Sistemas de Nestlé en Orbe (Suiza).