jueves, 29 mayo 2025

El padre de Melody rompe su silencio tras el fracaso de su hija en Eurovisión y estalla la bomba

El paso de Melody por Eurovisión 2025 no ha sido el que ella soñaba. La artista sevillana, de 34 años, quedó en penúltima posición con su canción “Esa diva”, un revés inesperado para una intérprete que había apostado fuerte por este proyecto. Tras su actuación, marcada por una escenografía impactante y una coreografía exigente, la cantante decidió cortar por lo sano y regresar de inmediato a Andalucía, donde se refugió con su hijo Cairo y su familia más cercana. Evitó a la prensa durante varios días y pospuso sus compromisos con RTVE, lo que generó más rumores y críticas. A pesar de las especulaciones, Melody ha preferido el silencio mediático hasta su próxima comparecencia oficial ante los medios, que tendrá lugar el lunes.

Publicidad

2
Melody continúa con sus planes

En medio de este contexto emocional y mediático, Melody ha lanzado un nuevo tema titulado “El Apagón”, con una letra que parece hacer referencia directa al duro golpe anímico que ha supuesto su paso por Eurovisión. Frases como “He tocado fondo y me toca salir”, “No lo vi venir” o “Me creí especialista y era una aprendiz de lo que es la vida” muestran a una artista que ha sabido canalizar sus emociones a través de la música. El single, de corte bailable pero con un trasfondo introspectivo, fue publicado el viernes 23 de mayo y ha sido recibido con interés por parte de sus seguidores.

Con la rueda de prensa programada para el lunes, todo apunta a que Melody quiere retomar el control de su narrativa y cerrar con firmeza este capítulo tan complicado. Su silencio estratégico ha generado más ruido del que probablemente esperaba, pero también ha puesto de manifiesto el cariño que muchos aún le profesan. En su entorno más íntimo, se respira calma y unidad. El golpe ha sido duro, pero la artista no parece dispuesta a quedarse abajo. Su padre lo ha dejado claro: la lucha continúa.

Mientras tanto, desde RTVE se guarda un silencio prudente respecto al comportamiento de Melody tras el festival. La corporación pública había previsto una agenda de promoción y declaraciones oficiales que finalmente no se han llevado a cabo, lo que ha provocado cierto malestar interno. Sin embargo, se entiende también que la artista necesitara un respiro tras la presión acumulada durante las semanas previas y el golpe anímico posterior. Su ausencia en los actos previstos no ha hecho más que alimentar especulaciones, aunque su entorno insiste en que no hubo ningún desplante, sino una necesidad personal de reconectar con su vida privada.

En este escenario, el comunicado emitido por Martin Green, director de Eurovisión, ha arrojado algo de luz sobre las polémicas surgidas este año. Aseguró que el sistema de votación “incluye múltiples capas de seguridad”, en referencia a las dudas que han surgido por el papel de algunos países y su posible influencia política en los resultados. Aunque no mencionó directamente a España ni a Melody, sus palabras se han interpretado como una defensa del sistema ante las críticas crecientes.

Siguiente

Publicidad