viernes, 18 julio 2025

Sanidad retira urgentemente este conocido colirio para los ojos en toda España, si lo tienes no lo uses

¿Qué colirio estás usando? La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado una alerta sanitaria urgente que ha generado una gran preocupación entre pacientes, farmacéuticos y profesionales del sector sanitario, por las implicaciones que ello puede tener respecto al uso de este producto farmacéutico.

Publicidad

En esta ocasión, el foco está en un producto muy común en los tratamientos postoperatorios de oftalmología: el colirio Diclofenaco Abamed 1 mg/ml, presentado en envases unidosis. Si tienes este colirio en casa, no lo uses bajo ninguna circunstancia. Y por favor, te pedimos que tomes muy en serio esta advertencia, porque va en ello la salud de los ojos.

8
La importancia de desechar los colirios correctamente

Fuente: Freepik Premium

Este incidente también es una oportunidad para recordar las buenas prácticas en el uso de medicamentos oftálmicos. En especial, los colirios unidosis sin conservantes, como el Diclofenaco Abamed, deben ser desechados justo después de su uso. Nunca deben reutilizarse, aunque parezca que “quedan unas gotas”, ya que al no tener conservantes, la contaminación bacteriana es mucho más probable y peligrosa.

Nunca tires medicamentos al inodoro ni a la basura convencional. En su lugar:

  • Lleva los medicamentos caducados o no utilizados a tu farmacia más cercana.
  • Utiliza el punto SIGRE, un sistema de recogida selectiva para asegurar que los residuos se traten de forma segura y ecológica.

Publicidad