¿Qué colirio estás usando? La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado una alerta sanitaria urgente que ha generado una gran preocupación entre pacientes, farmacéuticos y profesionales del sector sanitario, por las implicaciones que ello puede tener respecto al uso de este producto farmacéutico.
En esta ocasión, el foco está en un producto muy común en los tratamientos postoperatorios de oftalmología: el colirio Diclofenaco Abamed 1 mg/ml, presentado en envases unidosis. Si tienes este colirio en casa, no lo uses bajo ninguna circunstancia. Y por favor, te pedimos que tomes muy en serio esta advertencia, porque va en ello la salud de los ojos.
1Un fallo grave de esterilización obliga a su retirada inmediata

Según ha informado la propia Aemps, se ha detectado un fallo crítico en el proceso de esterilización del producto, lo cual representa un riesgo alto para la salud ocular. La advertencia de Sanidad ha sido catalogada como alerta sanitaria de clase 1, el nivel más alto de riesgo dentro del sistema de clasificación de defectos de calidad en medicamentos.
Este problema fue descubierto durante los estudios de estabilidad del producto, al detectarse un resultado fuera de especificación en el ensayo de esterilidad. Es decir, el producto podría no estar completamente libre de microorganismos, lo cual es un factor inaceptable cuando se trata de un colirio que se aplica directamente sobre el ojo.