Los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Merlin Properties a 14,50 desde los 13,90 euros con recomendación de Sobre ponderar por una dinámica de valoración más favorable en los centros de datos (DC) y las expectativas de beneficios.
En una nota a clientes, JP Morgan analiza los elementos móviles de las fases I y II de desarrollo de centros de datos de Merlin Properties, “que aumentan nuestras estimaciones de BPA para 27 en un 16% (PER 16,7 veces), y que serán transformadores, contribuyendo con 414 millones de euros en ingresos totales de DC para 2029 (los ingresos totales del Grupo en 2024 años ascienden a 500 millones de euros)”.
Los expertos destacan que el primer trimestre de 2005 puso de manifiesto el éxito de la actividad de pre-alquiler de Merlin, con la Fase I casi alquilada en su totalidad, lo que refuerza los sólidos fundamentos de los centros de distribución en España.

Y que, aunque todavía es pronto, Merlin señaló en sus resultados del primer trimestre que existe la posibilidad de que supere la previsión de 0,54 euros en el beneficio antes de impuestos del ejercicio 2025 (y estamos de acuerdo); esperamos que la previsión se eleve en los resultados del primer semestre de 2025 el 30 de julio.
Goldman Sachs reitera Vender en Colonial y Comprar en Merlin Properties
“Aumentamos nuestras estimaciones de beneficios antes de impuestos para 2025/26 en un 5%, hasta los 0,57 euros, impulsadas por un mejor crecimiento de los alquileres y unas mejores expectativas de costes, y situamos a Merlin en vigilancia positiva de cara a los resultados del primer semestre. Estamos un 7%/1%/2% por encima del consenso de Bloomberg de FFO (funds from operations) en 2025/26/27”.
Nuestro precio objetivo aumenta a 14,50 euros (desde 13,90 euros) impulsado por una dinámica de valoración más favorable en los DC y las expectativas de beneficios.
“Merlin cotiza con un descuento menor (28%) frente al 39% de sus homólogas, lo que en nuestra opinión podría deberse a su exposición a los centros de distribución. En nuestra opinión, las actualizaciones positivas sobre la progresión de los alquileres y los NTA deberían impulsar una revalorización continuada. Pasaríamos por alto el limitado crecimiento de los beneficios a corto plazo y confiamos especialmente en las perspectivas a medio plazo, dados los impulsores de la demanda de DC”.

Posibles catalizadores para Merlin Properties
Aparte de una posible inflexión más rápida del beneficio por acción (BPA) frente a las expectativas del mercado, también hay margen para un desbloqueo significativo del valor NTA (Activos Materiales Netos) en el primer semestre, ya que Merlin espera que las tasas de descuento utilizadas por los tasadores se moderen (actualmente entre el 10 y el 12%) a medida que más centros de distribución entren en funcionamiento, lo que tendrá un efecto positivo en las valoraciones.
En el ejercicio fiscal de 2004, los centros de distribución crecieron un 16,9% en términos de volumen de ventas y “estimamos un crecimiento anual del 9% de los ingresos netos durante los próximos tres años. Suponemos que los márgenes de beneficio de desarrollo de los centros de distribución serán del 85%, pero creemos que pueden aumentar, ya que el mercado ha infravalorado en el pasado la conversión de los costes de explotación”.
Por otro lado, JP Morgan avanza que la demanda no da señales de disminuir: La congestión de los mercados FLAP-D (Frankfurt, Londres, Amsterdam, París y Dublín) está creando oportunidades atractivas en los mercados de nivel II de Europa, como España.
Y adelanta que Merlin tiene potencial para desarrollar un total de 2,1 GW de capacidad de IT a través de dos campus de AI DC en Extremadura, así como 450 MW de capacidad adicional asegurada junto a sus actuales emplazamientos de Fase II.
En nuestra opinión, la empresa necesitaría obtener capital adicional para seguir adelante con estas fases.
JP Morgan estima probable que la distribución de dividendos para 2025 y 2026 siga siendo similar a la de 2024. El objetivo de la empresa es pagar un dividendo mayor con más flujo de caja disponible, en particular por el aumento de su actividad de centros de datos.
Por último, los analistas señalan los posibles riesgos a su valoración: “es probable que se produzcan retrasos a corto y medio plazo, dada la naturaleza de la cartera de desarrollo de centros de datos de Merlin, que asciende a unos 2.700 millones de euros.”