domingo, 25 mayo 2025

¡Atención conductor!: La DGT va a cambiar la manera de fijar el importe de las multas y puedes salir o muy beneficiado o muy perjudicado

Conducir por nuestras carreteras lleva implícito un riesgo que se traduce en sanciones económicas cuando cometemos errores. Ahora la DGT anuncia una reforma radical: atar cada infracción al nivel de renta del conductor. De un plumazo, una misma multa podrá costar desde unos pocos cientos de euros hasta cantidades desorbitadas según tus ingresos.

Publicidad

Este giro legislativo busca aumentar la percepción de justicia, pero también dispara la ansiedad de quien teme no poder afrontar un precio inesperado. A continuación descubrirás cómo funciona este nuevo sistema, en qué casos te favorece o te perjudica y qué debes hacer para no llevarte sorpresas.

9
Prepararse para el nuevo escenario de multas de la DGT

Fuente: Merca2

Anticipar el impacto de estas nuevas reglas implica anticiparse a las multas: revisa tus hábitos de conducción y elimina esas infracciones ligeras que hasta ayer parecían inofensivas. Ahora, un descuido leve puede pasar de costar 200 a 1.000 euros.

La DGT espera que, con la presión del coste, los conductores ajusten su velocidad, aparquen con más cuidado y eviten maniobras temerarias. Esa conciencia vial ser la mejor defensa frente a multas que, de otro modo, pondrían a prueba tu cuenta bancaria.


Publicidad