domingo, 25 mayo 2025

¡Atención conductor!: La DGT va a cambiar la manera de fijar el importe de las multas y puedes salir o muy beneficiado o muy perjudicado

Conducir por nuestras carreteras lleva implícito un riesgo que se traduce en sanciones económicas cuando cometemos errores. Ahora la DGT anuncia una reforma radical: atar cada infracción al nivel de renta del conductor. De un plumazo, una misma multa podrá costar desde unos pocos cientos de euros hasta cantidades desorbitadas según tus ingresos.

Publicidad

Este giro legislativo busca aumentar la percepción de justicia, pero también dispara la ansiedad de quien teme no poder afrontar un precio inesperado. A continuación descubrirás cómo funciona este nuevo sistema, en qué casos te favorece o te perjudica y qué debes hacer para no llevarte sorpresas.

5
La polémica de vincular infracciones y renta

DGT-multas
Fuente: Merca2

Criticar esta reforma es fácil: algunos defienden que la sanción debe ser igual para todos, sin importar cuánto ganen. Argumentan que la DGT está transformando la multa en un impuesto progresivo en lugar de un corrector de conductas.

No obstante, quienes apoyan el cambio piensan que una multa de 1000 euros para un ejecutivo de alto nivel causa tanto “dolor” como 200 euros para un trabajador modesto. Esa equivalencia de impacto económico busca una justicia más distributiva.


Publicidad