viernes, 23 mayo 2025

Adidas da marcha atrás en sus objetivos fiscales ante la imposición de Trump

La firma deportiva Adidas ya anticipó las principales cifras del primer trimestre de 2025 el 24 de abril. Uno de los datos más favorecedores para la compañía dada la incertidumbre del sector, han sido los ingresos, que han aumentado casi 700 millones de euros, hasta los 6.153 millones en el primer trimestre.

Publicidad

No obstante, hay que añadir, que no son muchas las empresas europeas de consumo discrecional que reportarán avances en las ventas del primer trimestre (aunque esto se vio impulsado por pérdidas históricas de cuota de mercado en la base comparable). Este hecho impulsa una perspectiva positiva a corto plazo para las acciones de Adidas

«En un contexto normal, con este trimestre sólido, la sólida cartera de pedidos, y en general, una actitud muy positiva hacia Adidas, habríamos mejorado nuestras previsiones para el año completo, tanto en ingresos como en beneficio operativo. La incertidumbre sobre los aranceles ha frenado esta tendencia», certifica el CEO de la firma deportiva, Bjørn Gulden.

Colores que se adaptan a todos los gustos
Fuente: Adidas

UN PRIMER TRIMESTRE PARA ADIDAS QUÉ ROZA LA PERFECCIÓN

En este contexto, los ingresos crecieron un 13%, o casi 700 millones de euros, hasta los 6.153 millones, frente a los 5.458 alcanzados en 2024. Si bien, tras completar la venta del inventario restante de Yeezy a finales de 2024, los resultados de la compañía para el primer trimestre de este año no incluyen los ingresos de la colaboración con el rapero Kanye West.

El proceso previo al cierre de Adidas confirma un resultado positivo gracias a la confianza en la capacidad de mantener el impulso de la marca, respaldada por la longevidad de la tendencia ‘Terrace’, y las señales alentadoras de otros modelos como EVO SL y Low Profile, que ya están triunfando en sus establecimientos.

ADIDAS ESTÁ SIENDO POSITIVA Y LA REESTRUCTURACIÓN AVANZA MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE ESPERABAN

Las nuevas versiones de colores y materiales continuaron impulsando una sólida demanda de las populares zapatillas modelos ‘Terrace’, Skate y Retro Running de Adidas. No obstante, el punto crítico del debate tras el dato del primer trimestre será hasta qué punto la aceleración del crecimiento en ropa, Low Profile y EVO SL puede mitigar el riesgo de la desaceleración de la demanda de Terrace.

Asimismo, unas cifras positivas que llevan a Adidas a tener la capacidad de impulsar aún más las ganancias de GM en 2025 a través de menores rebajas y menores costes de productos. Además, de la oportunidad de aprovechar de manera consistente un sólido crecimiento de ingresos hasta el margen en cada trimestre de 2025.

Adidas Merca2.es
Fuente: Adidas

Hay que hacer hincapié en qué Adidas ya anunció en marzo que esperaba generar un beneficio operativo de entre 1.700 y 1.800 millones de euros este año, un comunicado que decepcionó a los inversores. Además, también pronosticó que las ventas sin fluctuaciones cambiarias crecerán a un ritmo de un solo dígito alto.

LA INCERTIDUMBRE DE LOS ARANCELES CONFUNDE A ADIDAS

En este contexto, la confianza que la autoayuda proporciona a Adidas en un entorno incierto, ya que no hay volatilidad para el grupo, pero claramente la ha habido en el tráfico y la conversión en los Estados Unidos. Si bien, Adidas apenas tiene producción en EE.UU. y, aunque han reducido al máximo sus exportaciones a este país desde China, los aranceles a otros países asiáticos encarecerán sus productos en Estados Unidos.

«La compañía confirma sus perspectivas, y el rango de posibles resultados ha aumentado. Ahora incluye tanto el potencial alcista que refleja los resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, por un lado, y el riesgo a la baja debido a la mayor incertidumbre en torno a los posibles impactos directos e indirectos de los aranceles estadounidenses más altos, por otro lado», señalan desde la propia firma deportiva.

«!– /wp:paragraph –>CEO Adidas

El CEO de Adidas reconoce que, ante la incertidumbre, no están tomando ninguna decisión “final” y que el aumento de costes por los aranceles eventualmente ocasionará subidas de precios que hoy son imposibles de cuantificar. Sin embargo, esperan poder compensar la incertidumbre en EE.UU. (22,5% de las ventas en 2024) con una mejora de resultados en otros mercados.

Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas.
Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas. Fuente: Agencias

«.UU. (2,8% en el primer trimestre de 2025)», expresan los expertos de Bankinter.


Publicidad