viernes, 23 mayo 2025

Joaquín Prat arremete duramente contra ‘Supervivientes’ y revela qué están haciendo con Montoya

Supervivientes 2025 se encuentra ya en su tramo final y los concursantes acumulan más de dos meses enfrentándose a condiciones extremas. La falta de comida, el cansancio y la dureza del entorno empiezan a hacer mella en todos ellos, pero hay un caso que ha generado especial preocupación: el de Montoya. Mientras sus compañeros han podido disfrutar del apoyo emocional de sus familias en visitas organizadas por el programa, él sigue sin recibir ningún contacto del exterior. La situación ha provocado reacciones intensas tanto en el entorno del reality como entre los seguidores, y uno de los rostros más conocidos de Telecinco, Joaquín Prat, ha alzado la voz para denunciar lo que considera un trato injusto.

Publicidad

2
Joaquín Prat ha roto su silencio

Joaquín Prat enfado

El presentador no ocultó su indignación por la situación de Montoya y también de Anita, otra de las concursantes que todavía no ha recibido ninguna visita de familiares o amigos. “Ni Montoya ni Anita han recibido una visita del exterior de algún familiar o de alguna persona cercana”, comentó con tono serio, subrayando que “son de los pocos que quedan sin tener visita y es necesario”. Prat se mostró claramente molesto con la organización y no dudó en señalar que esta carencia afecta directamente al estado anímico de los concursantes, en un momento del concurso en que cualquier apoyo puede marcar la diferencia.

En redes sociales, la reacción del público ha sido clara y masiva. Muchos espectadores no entienden por qué se ha dejado a Montoya sin esa muestra de cariño mientras que otros participantes, como Álex Adrover o Borja González, han podido fundirse en abrazos con sus parejas. La explicación oficial aún no ha llegado, y eso ha hecho crecer las teorías. Algunos apuntan a motivos logísticos, otros a una estrategia de guion para generar un gran impacto emocional en programas futuros. Pero para muchos seguidores, el dolor de Montoya es real y urgente, y no puede seguir siendo ignorado.

La falta de respuesta por parte de la organización ha situado al programa en una posición delicada. Supervivientes se ha caracterizado durante años por utilizar los reencuentros como herramienta emocional, especialmente en las semanas finales. Pero el caso de Montoya ha despertado un debate más amplio sobre el bienestar psicológico de los concursantes y sobre los límites que deberían respetarse en los realities. ¿Hasta qué punto es legítimo prolongar una situación de aislamiento absoluto si se percibe un evidente deterioro emocional?

Por el momento, la presión mediática no deja de crecer. Las palabras de Joaquín Prat y Terelu Campos han servido para visibilizar un problema que no solo afecta a un concursante, sino también a la imagen del programa. Montoya ha demostrado fortaleza, pero también una humanidad que ha tocado el corazón de muchos. Si algo ha quedado claro, es que su petición no es un capricho, sino una necesidad emocional que cada vez más voces consideran urgente atender. Habrá que esperar para saber si la dirección del reality da finalmente un paso al frente o decide seguir guardando silencio ante una de las polémicas más sensibles de esta edición.

Siguiente

Publicidad