Lo más destacado de la sesión bursátil del miércoles es el dato de inflación británica correspondiente al mes de abril en la que se espera un repunte, tanto en el dato general, como en el subyacente.
Por el lado corporativo, lo más reseñable son las cuentas trimestrales de Baidu, Medtronic, XPeng Inc, Snowflake Inc o Zoom Communications Inc.
Como referencia importante, en Renta 4 recuerdan que “con los datos disponibles hasta el momento, y a la espera del resultado de las negociaciones comerciales y de su impacto en crecimiento e inflación, es previsible que Powell no baje tipos hasta septiembre, lo que supondría no tocar tipos ni en junio ni en julio. El mercado descuenta 2 recortes de 25 puntos básicos hasta fin de año.”
España: la política arancelaria no altera el crecimiento, pero la contención fiscal es clave

Por otro lado, Michael Strobaek, Global CIO, y Dr. Nannette Hechler-Fayd’herbe, Head of Investment Strategy, Sustainability and Research, de Lombard Odier señalan que los recientes movimientos del mercado han logrado un saludable reajuste de los activos estadounidenses hacia sus fundamentos. Y que el progreso adicional en aranceles, la recuperación del sentimiento y las reducciones de impuestos corporativos en Estados Unidos deberían permitir que las acciones estadounidenses sigan ganando terreno, alineándose con las acciones globales.
También señalan que “los rendimientos de los bonos estadounidenses ofrecen oportunidades tácticas para asegurar rendimientos, y el dólar estadounidense ahora se encuentra dentro de nuestro rango de valor justo frente al euro, el yen japonés y el franco suizo.” Por todo ello, mantienen una visión positiva sobre la renta fija estadounidense, y siguen neutrales en cuanto a las acciones estadounidenses y el dólar estadounidense.
Tres maneras de evitar el ojo del huracán al invertir en renta variable
Inflación británica y resultados trimestrales
Aunque lo más destacado de la agenda macro son la inflación británica de abril y algunos resultados empresariales, los datos arrancan en Nueva Zelanda, donde se publica la balanza comercial del mes de abril, en Australia, con el indicador adelantado del Melbourne Institute de abril y la publicación del pack de gráficos del RBA, y en Japón, con el índice Reuters Tankan de mayo y la balanza comercial de abril.
Entre medias, una madrugadora comparecencia de Daly, miembro del FOMC, para conocer a eso de las 08.00 horas españolas la inflación británica de abril, con repuntes esperado en el dato general y en el subyacente, la masa monetaria M3 de Suiza durante el mes de abril, la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el informe de estabilidad financiera del BCE y la comparecencia de Baltz, del Bundesbank.

Desde Indonesia llegará la decisión de tipos de interés, donde se espera un recorte de 25 puntos básicos, desde Suráfrica, la inflación de abril, y desde Reino Unido el índice de precios de la vivienda y una subasta del Treasury Gilt a seis años, más otra adicional en Alemania a diez años (Bund al 2,470%).
Estados Unidos publica los datos semanales de hipotecas del MBA, Suráfrica y México las ventas minoristas de marzo, y Canadá el índice de precios de viviendas nuevas de abril, justo antes de que se publiquen los datos semanales de los inventarios de gasolina, petróleo y refinados de la AIE.
La agenda la cierran las declaraciones de Barkin, miembro del FOMC, la comparecencia de Lane, del BCE, una subasta de bonos a 20 años ,810%) y el dato de actividad económica de marzo en Argentina.
Los resultados más destacados de la jornada serán los de Baidu, Medtronic, XPeng Inc, Snowflake Inc, Zoom Communications Inc., Lowe’s, Target, BestBuy, Marks & Spencer Group plc, JD Sports Fashion, MFE Mediaforeurope y Guess.