miércoles, 21 mayo 2025

El País marca distancias con el Gobierno (mientras Pilar Gil vuelve a ser promocionada)

La decisión de Joseph Oughourlian de asumir la presidencia de El País hace apenas 2 meses ha conllevado un giro en línea editorial del periódico a posiciones menos identificadas con el Gobierno. Aunque continúa identificado con valores progresistas, el periódico dirigido por Pepa Bueno ha dejado de actuar como un órgano de resonancia del Ejecutivo (sin acercarse a la línea conservadora que promovió Antonio Caño en sus tiempos como director).

Publicidad

La apuesta por la independencia periodística, reivindicada con insistencia por el propio Oughourlian, contrasta con el contexto de su ascenso a la cúpula de Prisa en 2021, cuando contó con el respaldo decisivo del entonces presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, alineado en aquel momento con La Moncloa.

Beneficiado por aquella cercanía coyuntural con el PSOE, Oughourlian exige ahora una neutralidad editorial que, si bien celebrada por muchos dentro del grupo, no deja de tener matices políticos complejos.

LA METEÓRICA CARRERA DE PILAR GIL

La amiga y protegida de Joseph Oughourlian, Pilar Gil, continúa con su meteórica escalada dentro del organigrama de Prisa. La ex jefa de Gabinete del presidente y máximo accionista de Prisa ha pasado en escasos años de ejercer como cargo medio de la compañía a acumular hasta la fecha los puestos de vicepresidenta del grupo, consejera delegada de El País, el de consejera delegada transicional de Prisa Media y la dirección financiera.

A este último puesto renunció ayer para consolidarse como CEO de Prisa Media, vicepresidenta del Grupo Prisa y CEO de El País. La compañía nombró por unanimidad a Pilar Gil como nueva consejera delegada de Prisa Media, con responsabilidad directa sobre sus operaciones tanto en España como en Latinoamérica.

Prisa Merca2.es
Pilar Gil. Foto: Grupo Prisa.

Con una formación sólida (licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y PDD por el IESE) Gil acumula una amplia experiencia dentro y fuera del grupo. Comenzó su trayectoria en el Chase Manhattan Bank, y en el año 2000 se incorporó a Prisa con la misión de liderar su proceso de salida a Bolsa.

El Consejo ha subrayado su «altísima capacidad de exigencia y de transformación», así como su profundo conocimiento de las necesidades del sector. También ha valorado especialmente su compromiso con la calidad y la independencia editorial.

En palabras del propio Consejo, Gil ha propuesto «un plan ambicioso para acelerar y mejorar la producción de contenidos, ampliar la llegada a las audiencias actuales, captar nuevos públicos y generar sinergias entre marcas y países».

La nueva consejera delegada también ha manifestado públicamente sus objetivos: «Mi plan es sencillo: periodismo y entretenimiento, audiencias y anunciantes, transformación y compromiso. Partiendo de la libertad editorial, que es innegociable, tenemos un objetivo clarísimo: ser la referencia global de la información y el entretenimiento en español para todas las generaciones y a nivel global».

Gil ha destacado la necesidad de innovar, fomentar el talento y asumir riesgos: «Hay que perder el miedo a experimentar, recuperar el espíritu de laboratorio y, sobre todo, modificar algunas formas de hacer que ya no sirven en este contexto de hiperconexión y sobreabundancia de contenidos».

Javier Ruiz, hasta ahora responsable de control de gestión y riesgos, asume el cargo de director financiero de la endeudada compañía.

LA MONCLOA PLANTA A UNIDAD EDITORIAL

Los whatsapp publicados por El Mundo han incomodado a Pedro Sánchez y han arrebatado el control de la agenda pública al Gobierno, que plantará hoy al Foro Internacional organizado por el hermano económico del diario dirigido por Joaquín Manso, Expansión.

Este evento reunirá a figuras destacadas del espectro conservador como José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso o Alberto Núñez Feijóo, y a pesos pesados cercanos a La Moncloa como José Luis Escrivá y Marc Murtra. Pero el Gobierno no enviará ni a un solo ministro.


Publicidad