La TowerCo española Cellnex tiene un potencial alcista del 22% desde los precios actuales, según la estimación de Bankinter. Y eso a pesar de que en su última revisión han recortado su precio objetivo a 40,6 desde 44,6 euros ante el aumento de la prima de riesgo de mercado y de la TIR del bono español, que llevan a un mayor coste del capital (10,2% frente al 9,6%anterior).
Juan Moreno, el analista de Bankinter que emite la nota tiene sobre Cellnex una recomendación de Comprar en base a ese objetivo a doce meses de 40,6 euros.
En su nota a clientes, Moreno señala que Cellnex debería ofrecer cierta protección, ante un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad en las bolsas, gracias a su gran visibilidad de flujos de caja
“Estimamos demanda creciente de torres de telecomunicaciones, incluso en un entorno de menor crecimiento económico global. Por otra parte, podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas derivadas de las tensiones comerciales. Además, el plan de recompra de acciones de 800 millones de euros (más del 3% de su capitalización) seguirá dando soporte a su cotización y nuevas desinversiones actuarían como catalizador. Le permitirían seguir reduciendo deuda e incluso llegar a repartir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra”, añade.
Cellnex cae tras presentar resultados por debajo de las previsiones del consenso

Cellnex: visibilidad de flujos de caja debería crecer un 7,8% anual
La nota de Bankinter estima que la demanda de torres de telecomunicaciones seguirá creciendo, incluso en un escenario de menor crecimiento económico global. Son parte fundamental para el desarrollo del 5G y el desarrollo de la inteligencia artificial conlleva mayor necesidad de datos.
Por otra parte, no debería verse afectada por los aranceles de la nueva administración Trump, al tener todos sus activos en Europa. Incluso podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas, a consecuencia de la guerra comercial. Estimamos un Ebitda creciendo un 3,7% anual y flujos de caja de un 7,8% anual entre 2024 y 2029.
Este año debería alcanzar el objetivo de apalancamiento
La venta de activos no estratégicos ha permitido a Cellnex acelerar el proceso de reducción de deuda. De esta forma, estimamos que alcance su nivel de apalancamiento objetivo (5/6 veces DFN/Ebitda) en 2025 frente a 2026 inicialmente previsto.
“Nuestra estimación es que finalizará 2025 con una ratio DFN/Ebitda de 6,0 veces, para seguir reduciéndolo en 2026 hasta 5,6 veces, sin asumir nuevas desinversiones”.
Cualidades defensivas, fuerte crecimiento y rentabilidad en efectivo respaldan a Cellnex
En resumen, según Moreno, “revisamos a la baja nuestro precio objetivo, por mayor riesgo de mercado. A pesar de mantener sólidos fundamentales y reiterar sus guías tanto a corto (2025) como a medio plazo (2027), la prima de riesgo de mercado se ha incrementado a consecuencia de la guerra comercial que, unido al repunte de la TIR del bono español, lleva a un mayor coste del capital (10,2% frente al 9,6% anterior).”
revisamos a la baja nuestro precio objetivo, por mayor riesgo de mercado
“Por estos motivos, revisamos a la baja nuestro precio objetivo de Cellnex un -9%, hasta los 40,6 euros por acción (desde los 44,6 euros por acción anteriores). A pesar de ello, ofrece un potencial de revalorización todavía atractivo, del 22%, añade.
La tesis de inversión en Cellnex para Bankinter pasa por que “Cellnex debería ofrecer cierta protección en un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad. Además, la cotización se verá soportada por el plan de recompra de acciones actualmente en marcha y la venta de nuevos activos podría actuar como catalizador, permitiendo a la compañía reducir deuda, e incluso distribuir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra de acciones.”