La firma de inversión alemana Berenberg reitera su recomendación de Comprar en Sanofi con un precio objetivo a doce meses de 120 euros ante el impulso que pueda recibir desde el itepekimab para Epoc.
Los analistas Luisa Hector, PhD, y Kerry Holford, CFA, esperan que “el ensayo de itepekimab en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presente sus resultados a mediados de año. Basándonos en conversaciones con Sanofi y líderes de opinión clave, consideramos que una reducción del 25-30% en la tasa de exacerbación es un buen resultado para itepekimab.”
Además, esperan “que Sanofi y Regeneron creen un mercado de EPOC de «alta eficacia». Dupixent se ha lanzado recientemente para pacientes de EPOC con enfermedad de tipo 2 (20-30%) e itepekimab se dirige al grupo más amplio de pacientes «exfumadores» (ceca del 70%). Otros competidores (Nucala, de GSK, ya ha sido presentado, Fasenra, de AstraZeneca, y los datos sobre astegolimab, de Roche, también están previstos para este año) contribuirán a ampliar el mercado de pacientes con EPOC.
En Berenberg consideran que Sanofi lidera las terapias de alta eficacia para la EPOC. “El lanzamiento de Dupixent para la EPOC ha empezado bien, con altos niveles de cobertura en los canales comerciales y de Medicare. Se ha iniciado la campaña publicitaria en EE.UU. para dar a conocer a los pacientes Dupixent como nueva opción terapéutica para la EPOC. Un resultado positivo de itepekimab en los ensayos AERIFY-1/2 permitiría a Sanofi/Regeneron posicionar el fármaco para pacientes ex fumadores con un nivel bajo de eosinófilos.”
“Nuestra previsión de ventas máximas de 4.500 millones de euros requiere una cuota de cerca del 10%. Asumiendo una probabilidad de lanzamiento del 50%, nuestro VAN de itepekimab DrugBank para Sanofi es de 2 euros por acción”, aclaran.
Sanofi: atentos a un inminente catalizador de la I+D en inmunología

Sanofi: avances significativos en la cartera para 2025
Ya este año, Sanofi ha conseguido la aprobación en EE.UU. de Dupixent para la urticaria y Qfitlia para la hemofilia y tomado decisiones de priorización en la cartera de inmunología de fase 2 (P2). “Esperamos datos detallados de la fase P2 de amlitelimab (OX40L) para el asma en septiembre, brivekimig (OX40LxTNF) en HS y el TNF oral en psoriasis para determinar si los niveles de entusiasmo de Sanofi en estos activos están justificados”.
Para Berenberg, hay catalizadores de la cartera de productos que podrían favorecer una mayor rentabilidad. Por ejemplo, hablan de la aprobación en EE.UU. de tolebrutinib (esclerosis múltiple), Dupixent (penfigoide ampolloso) y rilzabrutinib (trombocitopenia inmunitaria).
Los datos P3 de itepekimab (EPOC) se esperan para el tercer trimestre, los de tolebrutinib (progresión primaria) para el segundo semestre y los de amlitelimab (dermatitis atópica) para finales de año. Las actualizaciones inmunológicas previstas para el segundo semestre incluyen el diseño del ensayo P3 de amlitelimab para el asma y datos P2 de TNF oral para la artritis reumatoide.
Por todo ello, en Berenberg consideran que la farmacéutica francesa Sanofi ofrece una valoración muy atractiva. “La cartera de productos sale gratis: Sanofi cotiza a un PER de 10,0 veces 2026 frente a una media del sector en la UE de 11,5 veces. En EV/NPV, Sanofi es muy atractiva, ya que cotiza a 0,61 veces frente a una media de 0,81 veces”.
Tesis de inversión en Sanofi
Pruebas del cambio de tendencia en I+D: El crecimiento constante a corto plazo de los ingresos de un dígito parece muy factible para Sanofi. La dirección se centra en la reposición de la cartera. Nuestra previsión de rendimiento de la inversión en I+D muestra los primeros signos de mejora. Sin embargo, el significativo aumento del presupuesto de I+D a partir de 2024 representa ahora un obstáculo mayor para obtener rendimientos superiores al coste del capital.
Confiamos cada vez más en que Sanofi pueda seguir regenerando sus beneficios a largo plazo. Si continúan las previsiones positivas, debería reducirse el descuento de valoración de I+D sobre el precio de la acción.
Vigilancia del panorama competitivo: Dupixent empezará a sufrir la competencia del lanzamiento de nuevas terapias para la dermatitis atópica y el asma. Hemos tenido esto en cuenta en nuestras previsiones y creemos que la posición de liderazgo de Dupixent será difícil de superar debido al excepcional perfil de eficacia y seguridad del medicamento.
Sanofi está bien posicionada para ampliar Dupixent con sus propios activos en fase de desarrollo, que tienen el potencial de elevar el techo de eficacia, reducir la carga de la inyección para los pacientes u ofrecer un tratamiento más eficaz. la carga de la inyección para los pacientes u ofrecer una alternativa oral segura a los pacientes.