miércoles, 21 mayo 2025

Adamo publicita en Nueva York que ha abierto tienda en Corella (Navarra)

IG Markets

Adamo Telecom, la operadora regional, se ha vuelto universal al publicitarse en plena Times Square, en Nueva York. Cuando el pasado mes de abril anunció que habría su primera tienda física en la localidad navarra de Corella, se notaba la importancia que la compañía y el fondo francés que la controla, Ardian, daban a su primera presencia entre su público potencial, las localidades medianas y pequeñas. Tanto que tomaron la decisión de promocionar este avance en su estructura a lo grande, en lo más céntrico de Nueva York. Con acciones como esta, las sombras de una posible venta de Adamo se disipan, sobre todo desde la llegada de nuevo CEO, Miguel Ángel Rodríguez Sol, hace dos meses.

Publicidad

Más de 5.000 kilómetros separan Navarra de Nueva York, dos mundos con estilos de vida bien diferenciados. Pues bien, aunque resulte llamativo, ambas se encontraron en ‘un lugar del camino’ hace pocos días. Esto sucedió al aparecer Corella, un pueblo de la Comunidad Foral con menos de 9.000 habitantes, en las enormes y flamantes pantallas de Times Square.

Se trata de una iniciativa de Adamo, que inauguró en Corella su primera tienda propia a mediados del mes de abril. Al suponer un hito tanto para la propia compañía de telefonía e internet ultrarrápido como para la localidad navarra, el operador se está empleando a fondo en la promoción del mismo. Así, «Adamo llevó el nombre de Corella, nada menos, que a las populares pantallas gigantes de Times Square, en Nueva York, el pasado día 27 de abril», según informa la compañía.

Corella, un pueblo de la Comunidad Foral con menos de 9.000 habitantes, apareció en las enormes y flamantes pantallas de Times Square para anunciar que Adamo habí aabierto una tienda en el pueblo

La singular campaña se desarrolló mediante emisiones periódicas durante cada hora a lo largo de toda la jornada. Con ellas, la ingente cantidad de transeúntes que a diario circulan por una de las plazas más famosas del mundo pudieron leer ‘I love Corella’ -replicando el icónico ‘I love NY’- en la camiseta que lucía una vecina de la localidad de La Ribera. La emisión incluía también el mensaje que representa la filosofía de la empresa: ‘Adamo, fibra, móvil y caaalma’, tal y como se puede comprobar en su cuenta de Instagram.

La compañía pretende así poner en valor «el servicio de proximidad que ofrece, mostrando con orgullo su filosofía de conectar los pueblos de España al resto del planeta por medio de telefonía y fibra óptica ultrarrápida, su capacidad para llegar a donde otros no llegan contándoselo a quien sea; toda una apuesta local, pero a lo grande», presumen.

esta original forma de dar a conocer en la ciudad que nunca duerme el nombre de Corella, el segundo municipio más poblado de la Ribera por detrás de Tudela, Adamo desarrolla igualmente un enfoque de proximidad. «El resultado salta a la vista, dado que casi dos centenares de personas, sobre todo vecinos del pueblo y del conjunto de la merindad, se acercaron o llamaron a la tienda en su primer mes de actividad».

Hasta la apertura de Corella, Adamo solo contaba con emplazamientos físicos solo en locales multimarca. Ahora dan servicio más cercano a parte de los más de 120.000 hogares navarros recibieron fibra óptica desde el año 2017 de la mano de Adamo, sobre todo en zonas rurales, peor comunicadas y con mayores necesidades de conectividad. Incluso, en numerosos casos, se trata de familias afectadas por la despoblación. A lo largo de este periodo, hasta 200 ayuntamientos de los 272 que existen en la Comunidad Foral, entre ellos Corella, estrenaron fibra óptica o vieron ampliada una red preexistente por el trabajo realizado por la operadora en en la región.

Adamo publicita en Nueva York que ha abierto tienda en Corella (Navarra)
Vista del anuncio de Adamo en Nueva York. Fuente: Adamo

ADAMO Y LAS CONSOLIDACIONES

La contratación de la publicidad en Times Square puede parecer una locura pero no lo es tanto. Se contrata la superpantalla por días, semanas o meses, pero un día, con 24 apariciones, una por hora, tan solo cuesta unos 1.000 euros, con poca variación en función de si es imagen fija o vídeo. Es tan asumible, que hasta lo contratan parejas que se comprometen públicamente a través de estas pantallas universales, que ven en la plaza neoyorkina por la que pasan hasta 50 millones de personas al año.

Al contrario de lo que podría suponerse, por la fecha en la que tuvo lugar la promoción, no fue una idea del nuevo CEO de Adamo, Miguel Ángel Rodríguez Sola, que se hizo cargo de la dirección de la compañía precisamente a finales del pasado mes de abril. La decisión de poner Adamo en el mundo a través de Nueva York fue tomada por el anterior directivo, Carlos Ávila, que había llegado al cargo sólo unos meses antes, en noviembre de 2024, para sustituir al alemán Martin Czermin.

Adamo ha estado en boca de todos en los primeros meses de este año como una de las empresas del país que podría entrar en los planes del presidente de Telefónica, Marc Murtra, para realizar la «consolidación» a la que se ha referido ya en varias ocasiones

Como operadora nacional enfocada en el negocio regional y local, con fuerte presencia en zonas de la llamada «España vaciada», Adamo ha estado en boca de todos en los primeros meses de este año como una de las empresas del país que podría entrar en los planes del presidente de Telefónica, Marc Murtra, para realizar la «consolidación» a la que se ha referido ya en varias ocasiones.

Ardian, el fondo francés dueño de Adamo parece haber abandonado la idea de vender la operadora, para lo que buscaba entre las principales telecos españolas un comprador para los activos del segmento residencial, es decir, el área ‘retail’ de la operadora, por un valor de 300 millones de euros, pero la venta se ha parado porque no ha recibido ni una sola oferta

La compañía es una de las principales adjudicatarios de los programas públicos para la extensión de las infraestructuras digitales, que en total suman 450 millones de presupuesto público-privado para llevar internet de alta velocidad a más de 870.000 hogares e instalar 1.670 antenas en el ámbito rural, y que ya cuenta con una red de fibra que suministra conexión en 2.400 municipios de la españa «vaciada».


Publicidad