Los analistas de Deutsche Bank y de Berenberg han elevado el precio objetivo de la empresa de defensa alemana Renk tras conocer la semana pasada sus resultados trimestrales.
Christophe Menard, analista de Deutsche Bank habla de un buen primer trimestre y de unas perspectivas optimistas para 2028-2030. Por ese motivo elevan su precio objetivo de 55 a 64 euros con recomendación de Comprar.
Menard explica que Renk registró unos sólidos resultados en el primer trimestre, con récord de pedidos, ingresos y EBIT ajustado, y prevé acelerar considerablemente el FCF en los próximos trimestres. La actualización de las previsiones para 2028-2030 refuerza la confianza en el valor, especialmente porque el potencial de ingresos sólo incluye parcialmente el viento de cola del aumento del presupuesto de defensa de la OTAN. Ajustamos las estimaciones para reflejar las ambiciones para 2028-2030 y elevamos el objetivo.
Por otro lado, George McWhirter y Lavinia Norton, los analistas de Berenberg que cubren el sector defensa reiteran su recomendación e Comprar en Renk con un nuevo precio objetivo de 72,0 desde los 54,50 euros previos.
El sector defensa se dispara: Renk se incorporó al índice MDAX alemán el día 5

Renk: perspectivas del presupuesto de defensa mejoran aún más
En Berenberg dicen que la división de vehículos militares de Renk -que representa las tres cuartas partes del beneficio operativo- se encuentra en una posición muy favorable para beneficiarse del aumento de los presupuestos de defensa europeos en los próximos 10 años. Las perspectivas del gasto alemán en defensa han mejorado aún más en la última semana; ahora prevemos que el gasto en defensa en el país alcanzará el 3,5% del PIB en 2032. Esto se traducirá en un crecimiento sostenido de los ingresos de Renk a medio plazo.
La dirección fijó por primera vez una ambición de ingresos para 2030, con un objetivo de entre 2.500 y 3.000 millones de euros
El precio de las acciones sigue siendo atractivo: 43 veces el PER para una TCAC del 26% del BPA a tres años, lo que representa una ratio PEG de 1,6 veces, frente a 1,8 veces de sus homólogas europeas del sector de la defensa. Elevamos nuestras estimaciones de BPA entre un 4% y un 9% y aumentamos nuestro precio objetivo hasta 72 euros.
Aumento del potencial de pedidos alemanes
Los analistas prevén ahora que el gasto alemán en defensa aumente hasta el 3,5% del PIB en 2032. Renk ha mejorado sus perspectivas de contratación en Alemania y estima que el aumento del gasto en defensa impulsará la contratación entre 400 y 1.500 millones de euros (antes entre 400 y 800 millones de euros).
“Según nuestras estimaciones, esto se traduciría en una CAGR de los ingresos del 37% durante 2025-30 en el negocio alemán de Renk en el extremo superior. Alemania representa el 27% de los ingresos, 1 punto porcentual más que el resto de su negocio europeo”, explican.

“Creemos que el potencial de captación de pedidos en el resto de Europa también podría ser significativo. Nuestro modelo descendente parte de un aumento de la contratación de 400 millones de euros en el resto de Europa; suponer 1.000 millones supondría un aumento del 20% de nuestra estimación de ingresos para 2030”, añaden.
En cuanto a los resultados, loa analistas señalan que “el 14 de mayo, Renk presentó unos sólidos resultados del primer trimestre, con un aumento interanual de los ingresos del 15%, hasta 273 millones de euros, y un incremento del EBIT ajustado del 38%, hasta 38 millones. El motor del crecimiento fue la división de vehículos militares, Vehicle Mobility Solutions (VMS), que en nuestra opinión será el motor del crecimiento de los beneficios a medio plazo. Esta división registró un crecimiento de los ingresos del 28% y un crecimiento del EBIT ajustado del 47%, lo que indica el poderoso efecto de apalancamiento operativo dentro del negocio.”
“La dirección fijó por primera vez una ambición de ingresos para 2030, con un objetivo de entre 2.500 y 3.000 millones de euros. La dirección declaró que su objetivo es el extremo superior (Berenberg: 3.000 millones). Esto refleja un aumento de la cartera de pedidos de entre 12.000 y 13.000 millones, ligeramente por encima de la cifra prevista en el CMD de 2024”, concluyen.
Las acciones de Renk se revalorizan un 225% en lo que llevamos de año, por lo que su capitalización de mercado ronda los 6.100 millones de euros.