La lucha por ser el mejor restaurante en comida rápida sigue siendo constante. McDonald’s busca todas las estrategias posibles para imponerse a Burger King, que sigue innovando y mejorando sus menús. No obstante, la gerencia de McDonald’s se muestra más cautelosa con el gasto de los consumidores de ingresos bajos y medios, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
En este contexto, las estrategias de negocio que van a llevar a cabo desde McDonald’s pasan por mejorar la afluencia de clientes. Y es que, en los resultados del primer trimestre se dieron cuenta de que la afluencia de clientes de clase media se redujo en casi dos dígitos, lo que sumado a una caída continua entre los clientes de clase baja, contribuye a un alarmante declive.
«McDonald’s cuenta con 70 años de experiencia en innovación, liderazgo y agilidad demostrada, lo que nos da confianza en nuestra capacidad para afrontar incluso las condiciones más difíciles del mercado, y ganar cuota de mercado. Los consumidores de hoy se enfrentan a la incertidumbre, pero siempre pueden contar con la cadena de fast food para disfrutar de nuevos y emocionantes platos y deliciosos favoritos a un precio excepcional, de una marca que adoran», expresa el presidente y director ejecutivo, Chris Kempczinski.

LAS VÍAS DE NEGOCIO QUE SEGUIRÁ MCDONALD’S
En este sentido, McDonald’s ha ido marcando año tras año la pauta de innovación en el sector de comida rápida. Una constante innovación que pasa por la innovación en el autoservicio, el impulso en la innovación del menú, y la adopción de la transformación digital para conseguir mejorar la experiencia en sus locales.
Sin ir más lejos, la cadena de fast food sigue progresando, enfocándose en lo que está a su alcance, incluyendo la opción de ofrecer valor y asequibilidad en todo el mundo, y seguir introduciendo emocionantes innovaciones en el menú, y a su vez apoyándose en el enfoque de marketing en One McDonald’s Way.
«NUESTRA MAYOR VENTAJA RESIDE EN LA EXPERIENCIA EN EL RESTAURANTE»
CEO de McDonald’s
La cadena de comida rápida quiere responder a la caída de consumidores con una mayor ejecución en valor. Como, por ejemplo, ofreciendo el menú de menos de cinco euros al menos hasta el final del año, y otros ajustes, dado que la oferta del 2×1 por menos de 1 euros no tuvo tanta repercusión.
Además de optar por atractivas innovaciones en el menú con tiras de pollo, y otros artículos como wraps y nuevas bebidas a finales de este 2025. No obstante, no todo serán innovaciones de productos, también continuarán con las mejoras digitales, de fidelización y un fuerte impulso en el autoservicio y operaciones de McDonald’s.

La capacidad de McDonald’s para anticipar y responder al cambio siempre ha sido una fortaleza clave, lo que garantiza su resiliencia y les posiciona para el éxito futuro en medio de la incertidumbre macroeconómica. «A medida que evolucionen las expectativas de los consumidores, seguiremos innovando, manteniéndonos fieles a lo que nos distingue como McDonald’s: comida excelente, un valor excepcional y un entorno inclusivo que da la bienvenida a todos», expresan desde la cadena de comida rápida.
LAS PERSPECTIVAS DE MCDONALD’S
En este contexto, los expertos se han posicionado de manera positiva ante las previsiones de McDonald’s. La cadena de comida rápida está mejor posicionada para superar a sus competidores en tiempos de incertidumbre, y a lo largo, también ven oportunidades para una modesta expansión de la cartera de gestión, una sólida conversión de flujo de caja libre, y un crecimiento acelerado de las unidades.
«Un primer trimestre difícil, pero ya es cosa del pasado, ya que creemos que las ventas totales de acciones de abril en Estados Unidos serán sólidas, y que el valor y otros factores contribuirán a que las ventas totales del segundo semestre, y del segundo semestre de 2026 mantengan unas ventas positivas tanto en Estados Unidos como en su negocio internacional», afirman desde Jefferies.

Además, la propia cadena de comida rápida, McDonald’s, no alteró sus previsiones financieras para 2025, incluyendo su plan para la apertura de 2.200 locales nuevos. La compañía espera que los nuevos locales la ayuden a lograr un crecimiento de las ventas de poco más del 2% para todo el año.