miércoles, 21 mayo 2025

Reunión del RBA, confianza del consumidor de la UEM y resultados trimestrales

Lo más destacado de hoy martes son las reuniones de política monetaria del Banco Central de Australia (RBA) con una bajada de tipos prevista, el dato de Confianza del Consumidor en la UEM y España y los resultados de Palo Alto y Home Depot.

Publicidad

Por otro lado, el mercado tuvo que valorar ayer lunes el impacto de la bajada del rating de Estados Unidos el viernes al cierre de Wall Street y hoy tendrá que valorar lo que hiciera ayer Wall Street con esta información.

En Norbolsa recuerdan que “Moody’s bajó el rating de EE.UU., que pierde la máxima calificación por la única de las tres grandes agencias que la mantenía en el triple A. La noticia ha presionado algo más a la deuda, con el activo de 10 años rompiendo el nivel de 4,50% y el de 30 años en niveles de 5%, presionada por las negociaciones presupuestarias que está llevando a cabo el Congreso. En cualquier caso, dado los cambios que motivaron las rebajas de calificación de S&P y Fitch, el impacto ha sido moderado. El secretario de Estado Bessent quitaba peso a la decisión de Moody’s, ya que no considera el impacto positivo en crecimiento que tendrán las políticas económicas en marcha.”

España: la política arancelaria no altera el crecimiento, pero la contención fiscal es clave

Y desde Bankinter recuerdan que “La realidad de fondo es que las estimaciones sobre los resultados empresariales están revisándose a la baja, tanto por el coste de unos aranceles que sigue siendo imposible cuantificar con precisión, como por el debilitamiento de la confianza. El BPA 2025 estimado para las compañías americanas ahora es del 8,7% frente al 10,5 el 1 abril frente al 14,0% el 1 enero. En el caso de las europeas es del 1,9% ahora frente al 5,8% el 1 abril. Eso es bastante poco. Sólo el flujo de fondos desde EE.UU. hacia Europa justifica la subida de la bolsa europea (11% en 2025), así que es mejor tener cuidado.”

Confianza del consumidor pexels Merca2.es
Confianza del consumidor. Fuente: Pexels

RBA, confianza del consumidor y resultados

El foco de los mercados estará en las reuniones de política monetaria del RBA, el dato de confianza del consumidor de la UEM y español y algunos resultados de empresas estadounidenses como Palo Alto y Home Depot.

Sin embargo, la agenda arranca en China con la tasa de préstamo preferencial del PBoC (mayo), para continuar con la decisión de tipos de interés el Banco Central de Australia (RBA) donde se prevé un recorte de 25 puntos básicos, hasta el 3,85%.

A partir de las 08.00 horas española se publicarán el IPP de Alemania de abril, habrá una comparecencia de Pill, miembro del MPC del Banco de Inglaterra (BoE), el dato de cuenta corriente y el de producción del sector de la construcción en la zona euro de marzo, la tasa de desempleo de Hong Kong en abril y la confianza del consumidor español en abril.

Posteriormente, llegarán la cuenta corriente de Portugal en marzo, la subasta de lácteos en EEUU, la inflación canadiense de abril, el índice Redbook de ventas minoristas en Estados Unidos, declaraciones de Barkin y Bostic, miembros del FOMC y de Collins, de la Reserva Federal.

La agenda se cierra con la confianza del consumidor en la zona euro (dato de mayo), la balanza comercial argentina de abril, las reservas semanales de crudo del API y el discurso de Kugler, miembro del FOMC.

Por el lado empresarial, lo más destacado son los resultados de Palo Alto Networks y Home Depot, que vendrán acompañados por los de la británica Vodafone Group PLC, la helvética Swiss Life Holding o la también estadounidense Toll Brothers.


Publicidad