sábado, 5 julio 2025

La CNMC lo ve claro: Finetwork debe pagar a Vodafone el dinero que le debe en 10 días

El rifi-rafe judicial entre Finetwork y Vodafone está aclarándose y ha sido la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el primer organismo en poner orden en el cruce de demandas judiciales por cuestiones de dinero entre las dos operadoras. La CNMC le ha dado la razón a Vodafone España en su disputa con Finetwork, y ha instado a esta última a saldar su deuda en un plazo de 10 días con la teleco. El montante de la deuda deriva de los impagos de las mensualidades estipuladas en el contrato mayorista a través del cual Vodafone proporciona acceso a su red a Finetwork para que esta pueda prestar sus servicios.

Publicidad

Caber recordar que Vodafone requería a la empresa Wewi Mobile (Matriz de Finetwork) que se le abonara unos 50 millones de euros por el servicio de red mayorista en el que la operadora alicantina se apoyaba para realizar su actividad comercial. Mientras, los responsables de Finerwork, por su parte, reclaman hasta un total de 150 millones de euros a Vodafone por supuestos incumplimientos del mismo acuerdo mayorista.

La CNMC le ha dado la razón a Vodafone España en su disputa con Finetwork, y ha instado a esta última a saldar su deuda en un plazo de 10 días con la teleco

La CNMC ha instado a Finetwork saldar su deuda con la teleco derivada de los impagos de las mensualidades estipuladas en el contrato mayorista. Tal y como indica el organismo, resuelve «Estimar la solicitud de medida provisional formulada por Vodafone España (…) y conminar a Wewi Mobile a garantizar el cumplimiento del prepago mensual (pago por adelantado) de los servicios de acceso mayorista móvil y fijo prestados por Vodafone en los términos señalados en el acuerdo mayorista firmado por los mencionados operadores el 23 de mayo de 2024«.

La CNMC lo ve claro: Finetwork debe pagar a Vodafone el dinero que le debe en 10 días
Fernando Alonso, con el fundador de Finetwork, Pascual Pérez. Fuente: Finetwork

FINETWORK Y SUS IMPAGOS

El organismo continúa en el escrito señalando que «Wewi Mobile deberá cumplir con su obligación contractual de prepago del mes de abril de 2025 (…) en el plazo de 10 días desde que le sea notificada la presente resolución y, posteriormente, deberá satisfacer los eventuales prepagos mensuales que procedan hasta la finalización del presente expediente».

El regulador también ha tratado de ser salomónico en cuanto a la disputa entre ambas operadoras, y sobre los 150 millones de euros que por supuestos incumplimientos del acuerdo mayorista que, a juicio de Finetwork, redundan en que sus clientes reciben unos servicios «peores» que los de Vodafone, ha indicado que las discrepancias «no pueden ser causa del impago de todas las cantidades indicadas».

Así, la institución entiende que esa reclamación de Finetwork, no supone un impedimento para la adopción de la medida provisional propuesta, puesto que el pago por adelantado mensual está previsto en el acuerdo mayorista suscrito entre ambas empresas.

Según indica la CNMC, «Finetwork no ha justificado hasta la fecha el cumplimiento de dicha obligación contractual o los motivos del incumplimiento (más allá de las razones generales dadas al respecto. Al contrario, en el presente expediente lo que se ha acreditado por parte de Vodafone es la existencia del impago de las facturas correspondientes a este mecanismo de garantía de prepago de los servicios de acceso cuyo importe, devengo y vencimiento del pago constan expresamente en el contrato».

La judicialización de esta disputa entre operadoras se sitúa en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante, que ha dictado un auto en el que designa a FTI & Partners, la división de insolvencias y administración concursal de FTI Consulting, para que reestructure la deuda que Finetwork mantiene con Vodafone España.

A petición de Vodafone España, se ha designado a FTI & Partners como experto para que tutele la información financiera necesaria para la elaboración de un plan de reestructuración de la deuda de Finetwork con Vodafone

A petición de Vodafone España, se ha designado a FTI & Partners como experto para que tutele la información financiera necesaria para la elaboración de un plan de reestructuración de la deuda de Finetwork con Vodafone. El plan, una vez diseñado, deberá ser aprobado por el juez que además ordenaría su ejecución.

Como se recordará, a finales de mayo de 2024 Vodafone cerró un nuevo acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork para los próximos diez años El contrato anterior había expirado y se mantuvo en estado de prórroga durante dos meses. Las negociaciones para la renovación de este nuevo acuerdo se alargaron durante unos cinco meses, y ya sorprendieron entonces al mercado cuando se supo que incluían una quita de deuda de unos 40 millones de euros.

Según fuentes cercanas al proceso, mientras Finetwork no abonaba las cantidades del acuerdo mayorista, continuaba invirtiendo grandes cantidades de fondos en el patrocinio de equipos y figuras deportivas y de eventos culturales y personajes televisivos populares. Su gestión ha estado bajo la lupa también debido a la salida de su consejero delegado, Óscar Vilda, la pasada nochevieja, figura que no ha sido sustituida en la empresa desde entonces.

Es un comité de transición, integrado por el fundador y presidente de la marca, Pascual Pérez, el actual director de Negocio, Manuel Hernández, y el director de Tecnología, Carlos Valero, el encargado de conducir los destinos de la operadora de Elda.


Publicidad