El equipo de análisis de Bankinter mantiene su recomendación e Comprar sobre Acerinox, pero ha recortado su precio objetivo a los 11,7 desde los 13,0 euros previos tras la debilidad de los resultados del primer trimestre de 2025.
En una nota a clientes, Aránzazu Cortina, la analista que sigue el valor, apunta que “la visibilidad en el entorno arancelario permitiría mejorar el perfil de riesgo del sector. La evolución del trimestre ha sido progresivamente mejor, ha cumplido con el objetivo de superar el Ebitda (ajustado) del cuarto trimestre de 2024. Aun así, el primer trimestre ha sido débil (-23 millones de euros de impacto en Ebitda de inventarios y un impacto negativo en caja de -40 millones por la depreciación del dólar).
Acerinox espera una progresiva recuperación de la demanda, si bien, el entorno sigue siendo muy complejo. La cartera de pedidos en EE.UU. es «sólida» y el Plan Estratégico en Europa sigue su curso (cerca de alcanzar el equilibrio). En aleaciones de alto rendimiento (HPA) esperan estabilidad en EE.UU. y menores volúmenes en Europa. La incertidumbre actual ha dejado proyectos, especialmente en Químicas, Petróleo y Gas, en situación de «esperar y ver». A pesar de ello, valoramos positivamente:
- la gestión del circulante, que ha permitido generación de Flujo de Caja Operativo en el primer trimestre de este año;
- el mantenimiento de las inversiones en un momento bajo de ciclo;
- política de dividendo, en efectivo, estable. Acerinox está geográficamente bien posicionada, con presencia local en EE.UU., Europa y África.
Acerinox cotiza con descuento y ofrece potencial para una importante revalorización
Acerinox y un primer trimestre débil

En los resultados de Acerinox correspondientes al primer trimestre de este año, Cortina compara las cifras con las del consenso de analistas:
- Ingresos de 1.551 millones de euros (5% anualizado; 17%ttrimestral) frente a los 1.382 millones estimados;
- Ebitda de 102 millones (-8% anualizado; +12% trimestral ajustado del cuarto de 2024) frente a los 109 millones estimados;
- Beneficio neto atribuible de 10 millones frente a los 38 millones estimados (desde los 53 millones del primero de 2024).
En este trimestre el Ebitda de la división de acero inoxidable (65 millones de euros) se ha visto afectada por ajustes de inventarios (23 millones); la división de aleaciones de alto rendimiento (HPA; 37 millones de Ebitda) incluye VDM y el primer trimestre completo de Haynes Int. (EE.UU.) que ha evolucionado en línea con el presupuesto, según la compañía. Estiman 75 millones de dólares las sinergias de la integración de Haynes.
En Bankinter apuntan que Acerinox ha sido capaz de generar caja operativa neta en el trimestre (99 millones de euros) a pesar de la debilidad del entorno, gracias a la buena gestión de circulante (6 millones). La Deuda Financiera Neta se eleva a 1.195 millones (75 millones), tras el desembolso de la mitad del dividendo (-77 millones;0,31 euros por acción), la otra mitad se distribuirá en julio (rentabilidad por dividendo total en torno al 5,8%).
En cuanto al impacto negativo por la debilidad del dólar (-40 millones). Supone una DFN/Ebitda de 2,4 veces tras la adquisición a final del año pasado de Haynes International (división de Aleaciones de Alto rendimiento en EE.UU.).
Por último, Cortina recuerda que Acerinox espera volver a múltiplos cercanos a 1,5 veces en dos años tras la adquisición, manteniendo la política de retribución al accionista y los planes de inversión. El Plan estratégico en curso contempla:
- en acero inoxidable, ampliación de capacidad de NAS en EE.UU. (Inversión de 244 millones de dólares en 5 años) y nuevo modelo organizativo de Acerinox Europa;
- en la división de aleaciones, una inversión de 67 millones de euros en VDM (Alemania).