Sentarte a la mesa con la convicción de comer sano resulta sencillo, pero la OCU acaba de plantar una semilla de duda en muchos de nosotros. Su última advertencia no se limita a cifras o tecnicismos: cuestiona el modelo de consumo de carne que creíamos inofensivo y nos empuja a repensar cada bocado.
En este artículo descubrirás cómo un informe de la OCU redefine lo que creías normal en tu dieta, te revelará el impacto silencioso en tu salud y el planeta, y te mostrará por qué ya no podrás mirar tu plato con los mismos ojos.
8La ganadería y la crisis del agua

El sector ganadero utiliza el 70 % del agua dulce disponible, un recurso cada vez más codiciado. Cada kilogramo de carne requiere miles de litros para su producción, una cifra que la OCU situa como insostenible en un mundo sediento.
Adoptar prácticas de consumo responsable beber, lavar y cocinar con moderación—es parte del cambio. Reducir un 20 % la carne de tu menú podría liberar litros de agua para quienes realmente los necesitan.