Sentarte a la mesa con la convicción de comer sano resulta sencillo, pero la OCU acaba de plantar una semilla de duda en muchos de nosotros. Su última advertencia no se limita a cifras o tecnicismos: cuestiona el modelo de consumo de carne que creíamos inofensivo y nos empuja a repensar cada bocado.
En este artículo descubrirás cómo un informe de la OCU redefine lo que creías normal en tu dieta, te revelará el impacto silencioso en tu salud y el planeta, y te mostrará por qué ya no podrás mirar tu plato con los mismos ojos.
5La Agenda 2030 y la carne tecnológica

Frente a esta situación, la Unión Europea impulsa una estrategia incluida en la Agenda 2030. El plan promueve menos carne roja y el desarrollo de sustitutos como alimentos impresos en 3D o proteínas de origen vegetal.
Las iniciativas, que cuentan con el respaldo de la OCU, buscan reducir las emisiones en un 90 % para 2040 sin sacrificar la seguridad alimentaria. Este giro tecnologico ofrece un horizonte donde tu plato reconcilia salud y ecología…