lunes, 19 mayo 2025

Cuando leas esto de la OCU cambiarás para siempre la manera en la que te alimentas

Sentarte a la mesa con la convicción de comer sano resulta sencillo, pero la OCU acaba de plantar una semilla de duda en muchos de nosotros. Su última advertencia no se limita a cifras o tecnicismos: cuestiona el modelo de consumo de carne que creíamos inofensivo y nos empuja a repensar cada bocado.

Publicidad

En este artículo descubrirás cómo un informe de la OCU redefine lo que creías normal en tu dieta, te revelará el impacto silencioso en tu salud y el planeta, y te mostrará por qué ya no podrás mirar tu plato con los mismos ojos.

1
Consumo de demasiada carne: ¿qué dice la OCU?

Fuente: Merca2

Según la OCU, gran parte de la población europea ingiere el doble de proteínas animales de las necesarias. Esa sobrecarga provoca desequilibrios nutricionales que, con el paso del tiempo, pasan factura en forma de problemas cardiovasculares y metabólicos.

No se trata solo de tu cuerpo: este exceso también impulsa un consumo de recursos que compromete el entorno. Cuando la OCU habla de “dieta excesiva e insostenible”, no exagera : cada chuleta que comes eleva las emisiones de tu huella ecológica.

Atrás

Publicidad