domingo, 18 mayo 2025

La inversión en redes catapulta las cuentas de E.On

Durante la presentación de sus cuentas trimestrales, E.On ha podido presumir de un aumento del 18% en su resultado bruto de explotación (Ebitda), que alcanzó los 3.200 millones de euros entre enero y marzo del presente año. La compañía ha atribuido este éxito a los frutos de su inversión en redes eléctricas.

Publicidad

E.On también reafirmó su perspectiva financiera para todo el año, que prevé un Ebitda ajustado de entre 9.600 y 9.800 millones de euros y un beneficio neto de entre 2.850 y 3.050 millones de euros.

«Nuestra trayectoria de crecimiento continuó sin interrupciones en el primer trimestre. Hemos sentado una buena base para un año fiscal 2025 exitoso y hemos seguido avanzando significativamente en la promoción de la transición energética» -comentó la directora financiera de E.On, Nadia Jakobi– «E.On tiene una sólida posición financiera y se beneficia de su enfoque estratégico en redes energéticas y soluciones sostenibles para clientes en Europa.

«Continuamos concentrándonos en nuestro desempeño operativo en nuestros negocios y en la implementación sistemática de nuestro plan de inversiones» -agregó- «Mantenemos plenamente nuestras previsiones para 2025 y nuestra perspectiva para 2028».

E.ON PROGRESA EN TODOS LOS APARTADOS FINANCIEROS

El beneficio neto ajustado del grupo también evolucionó positivamente, aumentando un 22%, hasta 1.300 millones de euros, frente a los 1.000 ‘kilos’ del primer trimestre de 2024.

El resultado bruto de explotación ajustado del segmento de Redes Energéticas aumentó a 2.100 millones de euros, en comparación con los 1.800 millones del mismo trimestre del año anterior. E.On explicó que este desarrollo positivo se debe, principalmente, a un aumento significativo en las inversiones en infraestructura energética en casi todas las regiones. Además, un mayor volumen distribuido y los efectos de recuperación de costos incurridos en años anteriores para las pérdidas de red impactaron positivamente en las ganancias en algunas regiones.

La puesta en marcha de nuevos proyectos y la expansión adicional de la infraestructura de contadores inteligentes en el Reino Unido tuvieron un impacto positivo EN LAS CUENTAS TRIMESTRALES DEL GIGANTE

El resultado bruto de explotación ajustado del segmento de Comercialización Minorista de Energía aumentó en casi 70 millones de euros interanualmente, superando los 930 millones de euros. El volumen normalizado tuvo un impacto positivo en comparación con el mismo trimestre del año anterior, que estuvo marcado por temperaturas excepcionalmente suaves. En el Reino Unido, el buen desempeño operativo con clientes empresariales también contribuyó a este desarrollo.

En el segmento de Soluciones de Infraestructura Energética, el resultado bruto de explotación ajustado aumentó un 25% interanualmente, superando los 200 millones de euros. Aquí, los efectos climáticos también contribuyeron al crecimiento de las ganancias, señaló la compañía, al igual que la normalización de la disponibilidad de plantas en Escandinavia.

La puesta en marcha de nuevos proyectos y la expansión adicional de la infraestructura de contadores inteligentes en el Reino Unido también tuvieron un impacto positivo.

LAS REDES, EN EL EPICENTRO DE LA ESTRATEGIA DE E.ON

E.On invirtió 1.500 millones de euros en el primer trimestre para transformar el sistema energético europeo. Esto representa un aumento de más del 13% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando se destinaron a este fin 1.300 millones de euros.

La mayoría de las inversiones del gigante energético alemán -1.200 millones de euros- se destinaron a su negocio de redes, en particular para modernizar y digitalizar la infraestructura y añadir nuevas conexiones a las redes de distribución. Actualmente, más de la mitad de toda la capacidad de energía renovable en Alemania está conectada a la red de E.On, lo que significa que la compañía ha integrado más capacidad renovable que todos los demás operadores de red en Alemania combinados.


Publicidad