Tras varios meses de incertidumbre sobre su estado de salud, Jordi González ha desvelado los detalles de una experiencia que lo ha marcado profundamente y que estuvo al borde de la muerte. Los seguidores del presentador de ‘DCorazón’ en TVE, que se habían preguntado por su ausencia tras su última aparición televisiva el pasado 7 de enero, ahora entienden la gravedad de la situación que ha vivido. En una entrevista exclusiva para la revista ‘Semana’, adelantada en el programa ‘TardeAR’, Jordi compartió la pesadilla médica y personal que atravesó desde principios de año, cuando un simple malestar se transformó en una lucha por su vida.
2La salud de Jordi González
Además de la neumonía y la crisis renal, el presentador sufrió varias secuelas graves. Entre ellas, una bronquitis que complicó aún más su recuperación, una traqueotomía que le hizo perder por completo la voz y la necesidad de aprender a caminar nuevamente. A pesar de todos estos desafíos, Jordi González continúa su proceso de recuperación, sin que, por el momento, contemple su regreso a la televisión.
La lucha por sobrevivir no solo tuvo un impacto físico, sino también emocional. Esta experiencia, que lo acercó tanto a la muerte, ha sido un punto de inflexión en su vida. Jordi se siente como si hubiera “vuelto a nacer” y ha afirmado que su visión de la vida ha cambiado de forma radical. «Ahora soy más Jordi que González», dijo, una frase que refleja su deseo de reconectar con su ser más auténtico, dejando atrás el personaje público que ha construido a lo largo de los años.
A lo largo de estos meses, Jordi González había mantenido su estado de salud en secreto, limitándose a decir que no se encontraba bien tras su regreso de Colombia. Sin embargo, el sufrimiento acumulado y las secuelas de su enfermedad lo han llevado a abrirse y compartir su experiencia. En la entrevista, destacó la importancia de la salud mental y el autocuidado, algo que no siempre se valora en la vida de los personajes públicos. Esta experiencia ha sido tan transformadora para él que ha decidido contar su historia ahora, desde la serenidad de su hogar, con el fin de dar visibilidad a la importancia de cuidar tanto la salud física como emocional.
Aunque su estado ha mejorado notablemente, el camino hacia la recuperación sigue siendo largo. Jordi ha contado con el apoyo incondicional de su familia y amigos, quienes han sido fundamentales en su proceso de recuperación. Además, la buena condición física que tenía antes de enfermar, un cuerpo que estaba en forma y cuya edad biológica es menor que su edad real, según sus propios médicos, jugó un papel clave en su recuperación. Con humor, el presentador mencionó que los médicos le atribuyen su supervivencia a su buen estado físico previo.