sábado, 17 mayo 2025

Revelan nuevos datos del estado de salud de Jordi González tras salir de la UCI

Tras varios meses de incertidumbre sobre su estado de salud, Jordi González ha desvelado los detalles de una experiencia que lo ha marcado profundamente y que estuvo al borde de la muerte. Los seguidores del presentador de ‘DCorazón’ en TVE, que se habían preguntado por su ausencia tras su última aparición televisiva el pasado 7 de enero, ahora entienden la gravedad de la situación que ha vivido. En una entrevista exclusiva para la revista ‘Semana’, adelantada en el programa ‘TardeAR’, Jordi compartió la pesadilla médica y personal que atravesó desde principios de año, cuando un simple malestar se transformó en una lucha por su vida.

Publicidad

1
«He pasado mucho miedo»

Jordi González supervivientes

Todo comenzó tras un viaje a Colombia, un país en el que Jordi González tiene un apartamento en Medellín y donde suele pasar largas temporadas. Durante su estadía, el presentador experimentó lo que inicialmente parecía ser una gripe, pero los síntomas empeoraron rápidamente. La fiebre alta, una tos persistente y una debilidad extrema lo llevaron a ingresar en un hospital colombiano, donde los médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral severa. Esta enfermedad, altamente peligrosa, fue la misma que padeció el papa Francisco en sus últimos días, y a la que se sumó una crisis renal que complicó aún más su estado. Jordi, con el tono calmado y reflexivo que caracteriza su personalidad, reconoció el miedo que sintió en esos momentos: “He pasado mucho miedo”, confesó, haciendo eco de lo angustioso que fue para él y sus seres queridos enfrentar la amenaza de la muerte.

El proceso de recuperación de Jordi González fue largo y lleno de incertidumbre. Los médicos, ante la gravedad de la situación, decidieron inducirle un coma para estabilizar su estado. Durante tres semanas estuvo en coma, y posteriormente pasó dos meses en la UCI. Primero en Colombia y luego, debido a la gravedad de su situación, fue trasladado en avión medicalizado a España, donde continuó su tratamiento. Según relató, los médicos llegaron a darle por perdido en varias ocasiones, dada la alta tasa de mortalidad de la bacteria que había contraído, que rondaba el 70%. «Hasta en dos ocasiones dijeron que se avisara a mi familia para que se despidieran de mí», reveló Jordi, lo que subraya lo dramático de la situación.

Atrás

Publicidad